Informes
-
El escándalo de la desigualdad en América Latina y Caribemartes, 21 de marzo de 2017 Informes Cambio Climático Justicia Fiscal Construyendo Paz Igualdad de Género Emergencias DesigualdadUn informe que analiza las causas y consecuencias de la región más desigual del mundo.La étnia, la identidad de género, la situación económica, la situación geográfica, la violencia y sobre todo, el género determinan la calidad de vida las personas y su posibilidad de vivir dignamente. Leer más
-
¿Beneficios para quién?¿Beneficios para quién? Los incentivos fiscales en América Latina y el CaribeLa desigualdad es uno de los principales problemas de América Latina. Los sistemas tributarios podrían ser una herramienta adecuada para enfrentarla. Leer más
-
La supervivencia de los más ricosUn informe sobre el estado de la evasión fiscal en la Unión EuropeaInspirAction colabora con Eurodad en la publicación del informe “Supervivencia de los más ricos: el papel de Europa en el apoyo a un sistema tributario mundial injusto 2016” que analiza el estado de la transparencia en los países de la Unión Europea tras escándalos como Luxleaks. Leer más
-
Sombras de la evasión fiscal"Sombras de la evasión y la elusión fiscal: el apoyo de la UE en el apoyo a un sistema fiscal mundial injusto" es el tercero de una serie de informes que escudriñan el papel de la UE en la crisis fiscal mundial. En él realizamos un análisis de la... Leer más
-
Impuestos a hombres y mujeres. Marzo 2015Un informe sobre fiscalidad con perspectiva de géneroCuando abogamos por que haya regímenes fiscales justos y progresivos en el nivel nacional, nos damos cuenta de que las actuales leyes tributarias se llevan a cabo dentro de desigualdades de género. Se discrimina a las mujeres en lo relacionado con su acceso a los ingresos, activos y bienes inmuebles y al control que tienen sobre ellos. Leer más
-
El Brasil Real: la desigualdad tras las estadísticasLas exportaciones de agro-negocios dejaron 76.400 millones dólares en Brasil en 2010. Sin embargo, 16 millones de personas en Brasil aún viven en extremapobreza. Estadísticas como éstas demuestran la desigualdad profunda y arraigada que... Leer más
-
Beneficiario último: ¿Qué lugares son los más transparentes? ¿Y los menos?InspirAction y Global WitnessEn junio de 2013, los países del G8 reconocieron la importancia de desarrollar mecanismos para desvelar la identidad de los beneficiarios últimos de las empresas como un paso previo para atajar la evasión fiscal. La creación de registros públicos de... Leer más
-
Automático para las personasEl G8, el G20 y la OCDE se han comprometido a crear un sistema internacional para el intercambio automático de la información necesaria para ayudar a detener la evasión fiscal. Son buenas noticias, ahora nuestro objetivo es conseguir que los países en desarrollo, que son los que más pierden por culpa de estas prácticas, también se beneficien. Leer más
-
Reparando las grietasEn julio de 2013, la OCDE publicó el plan de acción Beps (Erosión de la base imponible y transferencia de ganancias) para hacer frente a la evasión fiscal de las corporaciones multinacionales. Este informe, realizado con el apoyo de 34... Leer más
-
Índice de Secretismo FinancieroEl Índice de Secretismo Financiero (FSI) identifica las jurisdicciones más agresivas en la prestación de secreto en las finanzas internacionales. Combina una puntuación de secretismo u opacidad con una ponderación a escala basada en su participación... Leer más
Suscríbete a nuestro boletín
Informes por areas de trabajo