Consecuencias de la desigualdad social
Cada año mueren de hambre 5,6 millones de niños en todo el planeta. Según el último informe de UNICEF esta tragedia se debe a 4 factores principales:
- Cantidad insuficiente de alimentos ingeridos
- Escasa calidad y falta de higiene de los alimentos
- Bajo nivel social de los padres
- Aumento de la maternidad adolescente, que incide en el bajo peso de los bebés al nacer.
El informe destaca el incremento en los índices de desnutrición en un mundo industrializado a causa de las desigualdades sociales, golpeando de forma grave a los grupos minoritarios.
Los colectivos que más dificultades tienen para encontrar empleo e integrarse en la sociedad son las mujeres, las personas discapacitadas, las diferentes etnias, los inmigrantes, los jóvenes y las personas mayores de 45 años.
Las principales consecuencias de la Desigualdad Social son:
- Pobreza: es la principal consecuencia frente a la desigual distribución de los recursos. En los países menos desarrollados son las personas más pobres y los menos favorecidos de la sociedad los que pagan mayores impuestos en proporción con otros sectores de la sociedad.
- Derecho a Sanidad: las condiciones sociales en las que la gente nace, vive y trabaja determinan directamente el nivel de Salud de la población, según la Organización Mundial de la Salud. En los países más pobres no todos tienen acceso al sistema sanitario ni a medicamentos.
- Desnutrición: Este mal afecta a 146 millones de niños en el mundo. La falta de recursos económicos priva no sólo del alimento, sino también de la educación necesaria para alimentarse de forma correcta.
- Inmigración: la mayoría de las personas que emigran lo hacen por motivos económicos, escapando de situaciones de hambre y miseria de países con una alta desigualdad social.
- Enfermedades: los niños desnutridos tienden a morir de enfermedades comunes. El régimen alimenticio que llevan estos niños no los protege contra las infecciones.
- Falta de educación: Más de 550 millones de mujeres en el mundo son analfabetas. En países como Níger, Burkina Faso, Pakistán o Bangladesh la desigualdad educativa es marcada entre mujeres y hombres, ya que toda la población femenina tiene menos posibilidades de acceder a la educación.
- Falta de Inserción laboral: la pobreza, la exclusión social y la desigualdad en renta, disminuyen las oportunidades de empleo de la población.
Desde InspiAction trabajamos por que las desigualdades sociales no sea un obstáculo hacia el crecimiento económico y social de las comunidades más pobres.
Ayudamos a defender los derechos de las personas infectadas con el virus del Sida en África. A través de programas de educación y prevención intentamos enfrentar esta pandemia y apoyar a las familias afectadas.