-
La región de América Latina y el Caribe tiene las tasas más altas de violencia contra las mujeres, contra las niñas y contra el colectivo LGBTI. Es también la región más desigual del mundo en cuanto a...
-
De enero a agosto de 2018, 274 mujeres han sido asesinadas en El Salvador, un país en el que la violencia sexual y la destrucción del cuerpo de la mujer se ha utilizado históricamente como arma de gue...
-
Guatemala es el segundo país con mayor desigualdad de género de América Latina. Lo que convierte a las mujeres en uno de los mayores colectivos que sufre exclusión en el país. Las raíces de esta desi...
-
Alejadas de los centros urbanos y de la atención de los medios y la opinión pública, las mujeres de Brasil están luchando por sus derechos. Nilce de Souza Magalhães, conocida popularmente como Nicinha...
-
Mujeres que combaten la violencia y la desigualdad con la tierra La revolución del campo ya ha empezado y es feminista. Y es que son las mujeres quieres están liderando en el Vale do Ribeira la luch...
-
La desigualdad social, el tráfico y posesión de armas, el narcotráfico, las actividades del crimen organizados o las altísimas tasas de impunidad hacen que Honduras sea considerado como uno de los paí...
-
La élite política y económica mundial se reúne esta semana en el Foro Económico Mundial en Davos, una ocasión para que exijamos su compromiso con la creación de un sistema fiscal global justo y cohere...
-
La Cumbre del clima en Bonn se desarrolla con denuncias de inacción hacia los estados y con una importante hacia un plan de acción de género Han pasado cerca de dos años desde la Cumbre de París que c...
-
El cambio climático no es un proceso neutral y las repercusiones climáticas acentúan aún más las desigualdades de género existentes El cambio climático es una amenaza que nos afecta a todos y todas. U...
-
Damos a conocer una gran victoria para acabar con esta brutal realidad El 12 de marzo de 2012 Juana Aquispe fue brutalmente asesinada. Siendo ya líder indígena de su comunidad, su fuerza, su carácter ...
-
Quedan 169 años para que logremos cerrar la brecha económica, según datos del Foro Económico Mundial tras el aminoramiento del ritmo de cambios en el mundo Existe la creencia de que la situación de la...
-
La igualdad de género nunca se convertirá en una realidad hasta que los gobiernos inviertan en derribar las restricciones sociales que impiden a las mujeres el acceso al progreso económico en igualdad...
-
#Paro8M Parece mentira que una tenga que dar razones para apoyar el feminismo. Pero luego enciendes la televisión y escuchas a un eurodiputado elegido por votación decir “las mujeres son más débiles,...
-
Sobrevuela nuestras mentes la posible imagen de cinco chicos abusando sexualmente de una chica mientras ríen, bromean y lo graban con sus teléfonos.
A día de hoy el 35% de las mujeres ha sufrido vio...
-
En conmemoración a todas esas mujeres que lucha cada día por la igualdad Si naces niñas es posible que solo veas la luz unos minutos porque en muchas sociedades, incluso antes de nacer, ser niño es me...
-
Proyecto “Trasformando nuestra masculinidad promovemos relaciones justas” en Nicaragua para construir relaciones justas entre hombres y mujeres a nivel familiar y comunitario. Puntos de Encuentro, Fun...
-
En un país como Brasil, donde la situación de las mujeres ha ido mejorando poco a poco, una mujer sigue siendo agredida cada 15 segundos, y una es asesinada cada dos horas.En las tres &u...
-
miércoles, 24 de diciembre de 2014
Blog
InspirAction cree que uno de los factores que mantienen a la gente en la pobreza son las relaciones de poder injustas. Trabajamos para conseguir un mundo donde la diferencia de género no sea utilizada...
-
jueves, 27 de marzo de 2014
Blog
Por término medio, el 30% de las mujeres en el mundo que han tenido una relación de pareja dicen haber sufrido alguna forma de violencia física o sexual por parte de su pareja.
Un 7,2% de las mujeres...
-
En InspirAction formamos parte de un proyecto de incidencia política a través de nuestra contraparte ABColombia, que ha lanzado el informe “Colombia: mujer, violencia sexual en el conflicto y proceso ...