-
Publicado en El País el 27 de Julio de 2015 por Pablo Linde.
© Lola Hierro
La adolescencia es un periodo crítico en la educación de las niñas en países en desarrollo y el agua es una aliada. ...
-
Ayúdanos a construir una escuela para Edile y todos los niños de Curvaradó (Colombia) para que aprendan tantas cosas que en el futuro nadie pueda arrebatarles lo que es suyo.
Edile Ladeita Chaverra...
-
lunes, 30 de marzo de 2015
Noticias InspirAction
En InspirAction queremos hacerle llegar información a nuestros socios de la forma más eficaz y accesible posible, por eso hemos cambiado el diseño de nuestra revista e incorporado nuevas secciones.
...
-
El ICEFI alerta que la escasez de gasto público en servicios sociales podría aumentar la brecha de exclusión social
© ICEFI
El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (ICEFI) ha publicad...
-
De los hoteles de lujo para turistas y centros comerciales abarrotados a los poblados chabolistas donde familias enteras sobreviven a duras penas con un plato de comida al día hay pocos kil&oac...
-
La desigualdad se ha colado en el centro del debate en República Dominicana: la economía crece, la riqueza aumenta, pero solo unos pocos lo acaparan. Un país famoso por sus playas...
-
Manuel tiene el sueño de llegar a ser algún día periodista, abogado y por qué no, presidente de República Dominicana, donde vive. Manuel tiene suerte. Va a una escuela de buena calidad donde puede e...
-
Cuando los niños van al colegio sin desayunar su capacidad de concentración y aprendizaje es mucho menor. Esto significa que los niños que crecen en familias que no tienen la capacidad de darles la al...
-
Susan Barry© InspirAction
El 4 de diciembre de 2012, el gobierno de República Dominicana anuncia que el 4% de su PIB se destinará a educación en el 2013.
Esta es una gran victoria para InspirA...
-
Cuando el padre de Lukman lo sacó de la escuela para ayudar en la granja familiar, estaba decidido a volver tan pronto como pudiera. Sabiendo que sólo lograría su sueño de convertirse en médico si e...
-
viernes, 14 de diciembre de 2012
Cooperación para el cambio
Jamaica
Tras pasar dos años en el Man Project, Travin Nichols se ha convertido en un hombre nuevo. Travin llegó siendo un adolescente con mucha rabia y cuya primera respuesta era siempre usar los puños e in...
-
Opal tiene cuatro hijos que dependen totalmente de ella. Vive en St Thomas en Jamaica y antes tan solo tenía un pequeño cultivo de kallaloo (una planta parecida a las espinacas; un alimento básico en ...
-
Eyerusalem Habtamu tiene 22 años, y vive en Etiopía. Su sueño era poder estudiar y conseguir un trabajo. Sin embargo cada día tenía que dedicar 5 horas en a buscar agua para su familia. “Mi única ta...
-
Peter Bay ha pasado de ser un niño soldado del Ejército de Liberación del Pueblo de Sudán durante la guerra civil a convertirse en un maestro y formador de profesores. “En 1987 fui reclutado junto a...
-
Chhai y Roath viven en Camboya y tienen 3 hijos. Durante muchos años vivieron de lo que cultivaban en su propia tierra pero las condiciones climáticas cada vez más inestables les impedían producir lo ...
-
Emitilla tiene 77 años y vive en Bolivia. Es muy mayor para trabajar pero gracias a la pensión que recibe del estado puede vivir dignamente. Si no fuera por esta pensión Emitilia no podría ni pagar su...
-
Gabriel Tuuali es el abuelo. Puede tener más de 100 años pero ni si quiera él lo sabe. Tiene 7 hijos y hoy vive con su mujer y dos de sus nietos en la región Wa del este, en Ghana. Gabriel ha luchad...
-
La desigualdad en América Latina y el Caribe es profunda y generalizada. Hay desigualdad en el ingreso, en el acceso a educación, sanidad y otros servicios básicos, hay mucha desigualdad entre las zon...
-
Anwar Ismail Omar vive en la aldea de Komtal (Irak) junto a 193 personas y 28 familias. Tiene 44 años y vive en una casa de adobe con su esposa y sus siete hijos.
En 1991, las tropas irakís destru...
-
Ali al Affe tiene 14 años y ha vivido mucho tiempo cerca de la violencia. Durante el verano de 2006 vivió los ataques de Israel al Líbano. “Una mañana atacaron el aeropuerto que estaba al lado de mi c...