-
La cumbre de Katowice no puede ser la de la resignación frente al cambio climático, sino la de los compromisos y la acción El último informe del panel de expertos sobre cambio climático es muy claro: ...
-
La historia de Roxana y la de María Francisca es una de tantas historias de mujeres que ejercen estrategias de adaptación al cambio climático desde hace años de manera invisibilizada. En el día Intern...
-
Un grupo de 25 niños, niñas y jóvenes de Colombia han creado la primera tutela sobre cambio climático y generaciones futuras en América Latina, un proyecto impulsado por el centro de estudios jurídico...
-
Cada año 26 millones de personas deben abandonar sus hogares como consecuencia del cambio climático. La migración se ha convertido en su forma de adaptarse a las sequías, los huracanes, las inundacion...
-
En la Semana Europea de lucha contra la Pobreza Energética recordamos los apuntes del encuentro Género y Energía para impulsar la transición energética ecofeminista Entre los días 2 y 4 de febrero In...
-
El Cambio climático y sus consecuencias requieren medidas radicales. Los protocolos y las Cumbres no están a la altura y es necesaria una campaña de concienciación a la ciudadanía para tomar acción ...
-
domingo, 31 de diciembre de 2017
Blog
El año 2017 no ha sido un año fácil para los que luchamos contra las injusticias. Hemos alcanzado niveles de desigualdad que son obscenos, hemos visto como el derecho a la defensa del medioambiente es...
-
Hoy no es un día para celebrar sino para recordar que en 2016 el desplazamiento forzoso alcanzó un nuevo récord Tan solo en 2016 más de 65 millones de personas se vieron obligadas a huir forzosamente ...
-
En Polétika, analizamos 1 año de Gobierno: el resultado es "decepcionante” con una nota media del Ejecutivo y del Parlamento de “ insuficiente”. Desde InspirAction, hemos analizado la actuación del G...
-
La Cumbre del clima en Bonn se desarrolla con denuncias de inacción hacia los estados y con una importante hacia un plan de acción de género Han pasado cerca de dos años desde la Cumbre de París que c...
-
Alandar Los pueblos indígenas y quilombolas de Oriximiná (región de Pará) en la Amazonía brasileña llevan casi 15 años reclamando la titularidad de las tierras en las que viven, según queda recogido ...
-
El cambio climático no es un proceso neutral y las repercusiones climáticas acentúan aún más las desigualdades de género existentes El cambio climático es una amenaza que nos afecta a todos y todas. U...
-
Es hora de que los líderes del Banco Mundial escuchen nuestras peticiones y aceleren la gran transición a la energía limpia, accesible y renovable Es lunes, hemos sobrepasado la mitad de septiembre y...
-
jueves, 7 de septiembre de 2017
Notas de prensa
Haití
InspirAction pone en marcha con sus socias locales en Haití planes de evacuación y prevención de riesgos ante la llegada del huracán Irma. Haití sigue en situación de crisis humanitaria desde la destr...
-
Crisis alimentarias, desplazamientos masivos de población, muertes prematuras, intensificación de las catástrofes naturales… Ante la falta de acción, el riesgo de la salud las personas aumentará de ma...
-
La conciencia global ha ganado en la cumbre del G-20 en Hamburgo Los líderes mundiales lo han dejado claro: si Donald Trump quiere aislarse de la política climática, que lo haga. Nadie le va a seguir....
-
… Son todos. El 5 de junio se celebra el 44 aniversario de la proclamación por parte de Naciones Unidas del Día Mundial del Medio Ambiente. “Conectar a las personas con la naturaleza” es el lema de es...
-
De momento construimos muros y vallas para poner freno a la migración. Pero, ¿acaso podremos construir un muro para retener el cambio climático? La respuesta es no, el cambio climático no se detiene a...
-
El hecho de tener un Gobierno en funciones no debería suponer ningún impedimento político, práctico o legal para ratificar el Acuerdo de París. InspirAction, como parte de Alianza por el Clima, exige...
-
El aumento de las temperaturas y el cambio climático está provocando el derretimiento del glaciar Ritipata (“Lugar de nieve” en Quechua) en Perú. Las comunidades y las personas que viven a su alrede...