Emergencias - Actualización
Un segundo terremoto aviva el miedo
Estábamos comiendo cuando todo empezó a temblar. Al principio, pensamos que era una réplica. El suelo comenzó a mecerse ligeramente. Luego, el balanceo se hizo más fuerte. Los cuadros en la pared, y las lámparas, se balanceaban de un lado a otro. Todos los demás en la sala se levantaron, nos mirábamos asustados, sin saber a dónde ir.
Algunas personas decían: ‘Quédate aquí’. Otros gritaron: "¡Salid!"
Los perros ladraban.
Algunas personas corrieron a la zona abierta en la parte superior de las escaleras. Otros dijeron que nos metiéramos debajo de un tejado de chapa ondulada. Después de lo que parecieron siglos, el balanceo se detuvo.
Balance
La comida estaba todavía en la mesa, los cuencos de vinagre picante se derramaron por todas partes. Mi colega Ram y yo tomamos otro trago y subimos las escaleras. Algunas personas se reían nerviosas, otras solo se miraban ansiosas. La mayoría intentaba encontrar a sus familiares para comprobar que estaban bien. La red telefónica no funcionó durante un momento.
La gente comenzó a especular sobre lo fuerte que había sido el terremoto: "No fue tan grande como la última vez", comentaban.
“Pero fue grande”.
“Yo diría que más de 6.5”.
“No, fue de más de 7”.
Resultó ser de 7,3 en la escala de Richter, con epicentro aproximadamente a 76 kilómetros al este de Kathmandú. Unos 30 minutos más tarde hubo otro estruendo y vimos como el edificio se balanceaba ligeramente. El aire estaba quieto pero lleno de pájaros que habían echado a volar durante el seísmo.
Los suministros de emergencia
Todo esto ocurrió a eso de las doce y media del mediodía, hora local.
Por la tarde nos fuimos a comprobar un sistema de distribución de agua que acababa de ser instalado y que está proporcionando 1.000 litros de agua potable por hora. Esto es absolutamente fundamental para una comunidad en la que un gran número de casas se redujeron a escombros por el terremoto del 25 de abril. La distribución de suministros de emergencia a una comunidad que íbamos a visitar había sido cancelada. Las calles estaban llenas de gente que había salido de sus casas y estaban demasiado asustados para volver dentro.
© InspirAction / Nick Guttmann
¿Cuándo terminará esto?
Por la noche nos fuimos a dar un paseo por el barrio de Thamel en Katmandú. Esta zona está normalmente llena de vida, con tiendas, bares, restaurantes y un bullicioso mercado. Pero esa noche estaba inquietantemente tranquila. Cualquier espacio abierto estaba lleno de gente que colocaba lonas y trataba de encontrar un lugar seguro para dormir. Hasta el momento se ha informado de que el segundo terremoto acabó con la vida de 60 personas e hirió a más de 2.000. El efecto no fue tan catastrófico como el primero de hace dos semanas, pero lo suficiente para poner a la gente muy nerviosa y temerosa.
"¿Qué le está pasando a Nepal?", me preguntó alguien esta mañana. "¿Cuándo terminará esto?"
Donación por el Terremoto de Nepal
Ayúdanos a proporcionar ayuda de emergencia a los afectados por el terremoto.
-
Nepal sigue luchando tras dos años del terremotoLa fuerza de la población nepalí no conoce de límites mientras seguimos avanzando en la reconstrucción del país.A las 11:41 el 25 de abril de 2015, un terremoto de 7,8 grados en la escala Richter golpeó con fuerza a Nepal, alcanzando un área entre Katmandú y Pokhara. Fueron dos minutos de temblores seguido de 18 réplicas nocturas. Leer más
-
Nepal sobrevive a un año del terremotoEl 25 de abril se cumple un año del primer terremoto que en 2015 asoló Nepal9.000 personas murieron y cientos de miles lo perdieron todo. Gracias a la increíble determinación y esfuerzo de la población nepalí y a la ayuda internacional de millones de personas y organizaciones, podemos celebrar este aniversario a través de la historia de algunas familias que están trabajando por recuperar sus vidas. Leer más
-
Asistencia para los supervivientesNuestras contrapartes respondenNuestro socio local, PGVS, está respondiendo a la emergencia en Nepal y cuentan con un equipo en el terreno liderado por un médico que brinda atención sanitaria y primeros auxilios. Ayúdanos y haz una donación a nuestro fondo de emergencias. Leer más