Emergencias - Actualización
Gaza: respondiendo a la crisis
Conseguir asistencia para la gente de Gaza
El primer paso es proporcionar a la gente comida para subsistir y un sitio para dormir. Nuestras contrapartes han distribuido paquetes de comida, colchones y mantas para dormir, jabón, toallas, cepillos de dientes y otros artículos de primera necesidad.
Por su condición de organizaciones locales, nuestras contrapartes conocen perfectamente la zona y a la gente, por lo que están en la mejor posición para ayudar a los más vulnerables; especialmente, a aquellos que no han recibido ayuda de nadie más.
Restablecer los servicios básicos
Es vital conseguir que los hospitales y clínicas que fueron dañados durante los ataques vuelvan a estar en funcionamiento. El Consejo de Iglesias de Oriente Próximo -organización local que trabaja en alianza con nosotros- ha reabierto sus clínicas en Rafah y la ciudad de Gaza, y atiende a más de 100 pacientes al día. También ha abierto una clínica provisional en Shija'iya para reemplazar a la que fue completamente destruida por un ataque israelí.
Los Servicios Palestinos de Asistencia Médica, que ayudaron a llevar gente al hospital durante los ataques, gestionan actualmente clínicas móviles. Estas clínicas son un servicio vital para aquellos que no pueden acceder fácilmente a los centros de salud por sus propios medios.
Revitalizar la economía local
Los combates destruyeron más de 400 invernaderos, mataron ganado y dañaron los edificios y las herramientas de las explotaciones agrícolas. Cerca del 40% de las tierras de labranza no se pueden cultivar.
Nuestras contrapartes, los Comités Palestinos de Asistencia Agrícola, están ayudando a los campesinos comprando su producción, proporcionándoles de este modo unos ingresos vitales. Esta producción es distribuida a las familias que no pueden permitirse adquirir productos en el mercado local.
Al mismo tiempo que ayudan a las personas más pobres a conseguir los alimentos que necesitan, apoyan a los productores para potenciar sus negocios.
Aliviar el trauma
Las imágenes impactantes que hemos visto en nuestros televisores reflejan una experiencia real y traumática para la población de Gaza. Cultura y Libertad Mediante la Asociación, otra organización que trabaja en asociación con InspirAction, ha estado proporcionando apoyo psicológico a los afectados por la violencia, especialmente a los niños. En sus centros ayudan y animan a los niños a jugar y a hablar de lo que han vivido, iniciando así, el lento proceso de su recuperación.
Éste es el primer paso de un programa a largo plazo para ayudar a la población infantil.
Foto: © InspirAction
-
Gaza lucha por recuperarseUn año después de la que devastó gran parte de la franja de Gaza,100.000 personas permanecen sin hogar, el acceso al agua es todavía muy limitado, y la tasa de desempleo es ahora la más alta del mundo.Un año después de la que devastó gran parte de la franja de Gaza,100.000 personas permanecen sin hogar, el acceso al agua es todavía muy limitado, y la tasa de desempleo es ahora la más alta del mundo. Leer más
-
La vida en Gaza tras el alto al fuegoAlto el fuego en GazaDurante el primer día del alto al fuego de 72 horas, los civiles salieron temerosamente de los refugios para buscar en sus casas los restos de sus pertenencias, sin embargo, la mayoría encontró devastación total y absoluta. Azzam Alsaqqa, miembro de nuestra organización, nos comenta: "Esto solía ser un lugar hermoso. Ahora es solo escombros. Puedo oler la pólvora.” Leer más
-
Ola de violencia en GazaTras ocho días de continuos ataques y bombardeos, el 21 de noviembre se declaró el alto el fuego. Desde InspirAction nos hemos mantenido junto a las víctimas para seguir proporcionando la ayuda que necesitan.Según el centro de información del Ministerio de Salud, durante el mes de noviembre 191 Palestinos fueron asesinados: 48 niños, 12 mujeres, 20 ancianos y 16 niños menores de 5 años. Además, 1492 personas han resultado heridas: 533 niños, 254 mujeres mayores de 18 años, 103 ancianos y 195 niños menores de 5 años. Leer más