Películas de desastres naturales
Cambio climático, calentamiento global, sequías, deforestación, inundaciones: temas tratados en numerosas ocasiones en el cine y la literatura. Muchas de ellas sensibilizan acerca de la situación en que se encuentran miles de pobres en el mundo afectados por estas amenazas.
Películas
- “El día de mañana” de Roland Emmerich.
- “2012” dirigida por Roland Emmerich.
- “Vinieron las lluvias” de Clarence Brown.
- “Global Warming” video de animación de Moonwalk que intenta concienciar sobre el calentamiento global.
- “Crisis as opportunity” de la Dra. Elisabet Sahtouris. Analiza el calentamiento global como un proceso evolutivo natural.
- “Los secretos del milenio: el hombre contra la naturaleza ¿quién ganará?” Serie de películas.
- “La carretera” dirigida por John Hillcoat.
- “SOS Planet” de Ben Stassen.
- “Ice Age: La edad de Hielo” de Chris Wedge.
- “Ice Age: El Deshielo” de Carlos Saldanha.
- “Oddyssey 2050” corto animado producido por Daniel y Miguel Bermejo.
- “The Age of Stupid” dirigida por Franny Armstrong. Se pregunta por qué no detuvimos el cambio climático.
Documentales
- “¿Quién mató al coche eléctrico?” dirigida por Chris Paine.
- “Última llamada al planeta tierra”. http://www.ggsalas.com.ar/pelicula-last-call-for-planet-earth/
- “Tierra” de Disney Nature. Directores: Alastair Fothergill y Mark Linfield.
- “Trouble the Water” película Americana que cuenta los problemas causados por el huracán Katrina.
- “Una verdad incómoda” película de Al Gore sobre el calentamiento global.
- “La era del Calentamiento” de Scott Pelley.
- “La historia de la tierra” de Simon Lamb y David Sington. Proponen soluciones al calentamiento global.
- “La última hora” documentales presentados por Leonardo Di Caprio sobre el calentamiento global.
- “Nukkan. Kung. Yunnan. (Ver. Escuchar. Hablar)” documental de Carl Kuddell sobre los efectos de las sequías en las comunidades aborígenes.
- “Acid test: The global Challenge of ocean acidification” de Daniel Hinerfeld.
- “Flow” dirigida por Irena Salinas. Trata la crisis por la falta de agua.
- “Sequía: el final de los mayas”.
- “Home” de Yann Arthus-Bertrand. Habla sobre calentamiento global, deforestación y el cambio climático.
- “Megadesastres: el deshielo del glaciar”. http://www.documaniatv.com/naturaleza/megadesastres-el-deshielo-del-glaciar-video_a6680204e.html
- “Deshielo en el Ártico. El desarrollo del Mar de Barens”. http://www.adnstream.tv/video/wobDkuNvoQ/Deshielo-en-el-Artico-Ep-1-El-desarrollo-del-mar-de-Barents
- “Deshielo en los Andes Peruanos” de Patrice Desenne.
- “Océanos” de Jacques Perrin y Jacques Cluzand.
- “Planeta Azul” serie de documentales realizados por Odisea.
- “Sólo se escucha el viento” refleja la deforestación en el Chaco Argentino.
- “Sed: invasión gota a gota” de Mausi Martínez.
- “We feed de World” de Erwin Wagenhofer. Crítica al aumento de la industrialización y de la masificación en la producción de alimentos.
- “Green” documental sobre la deforestación en Indonesia. http://www.greenthefilm.com/
Libros
“Calentamiento Global Imparable: cada 1.500 años.” Escrito por S. Fred Singer y Dennist Avery.
“Qué es el calentamiento global” de Laurie Davis y Cambria Gordon.
Estudios
“Estado de la población mundial 2010” del Fondo de Población de Naciones Unidas. http://www.spainun.org/pages/viewfull.cfm?ElementID=3071
Noticias
“Stop Disasters! Juego online donde aprender cómo se producen los desastres naturales. http://www.microsiervos.com/archivo/ciencia/simulador-de-desastres-naturales.html
Otan realiza simulacros de desastres naturales en Armenia. http://spanish.ruvr.ru/2010/09/11/19896120.html
InspiAction forma parte de Coalición Clima, entidad comprometida con el ecologismo y el medio ambiente. Juntos luchamos contra el cambio climático y promovemos acciones para concienciar a gobiernos, organizaciones y las personas. Únete a nosotros!