Malí
-
Mali: Cebollas que unen familiasMamadou Dolo recuerda a sus 40 años como en su niñez su padre cultivaba suficiente mijo para llenar un granero entero. Ahora se enfrenta al suelo degradado del Sahel como resultado de una fuerte... Leer más
-
Semillas contra la sequía y el hambreAlimatou Kene tiene 50 años y ha sufrido muchas veces largos periodos de sequía y hambre. “Teníamos hambre todo el tiempo. Las cosechas no eran buenas y siempre teníamos problemas de salud. Si uno... Leer más
-
Pagar impuestos es auto-ayudaBacoroba Doumbia, de 58 años, vive en la aldea de Tougouni en Malí. Apoyamos a la Asociación de Ayuda Mutua y Desarrollo para llevar a cabo una campaña local que explica la importancia de pagar... Leer más
-
El conflicto en el norte de Mali aumenta el riesgo de hambrunaLa “época anual de escasez” está llegando a Mali y con la permanencia del conflicto se prevé un aumento del riesgo de hambruna entre la población. La lucha continúa en algunas zonas del norte, el... Leer más
Malí es el hogar de más de 12 millones de personas, la gran mayoría de los cuales dependen de la agricultura para sobrevivir.
Debido al aumento de las temperaturas, que dejan muchas regiones más vulnerables a la sequía y al aumento de precios de los alimentos, la mayoría de los malienses se enfrentan a desafíos en su alimentación y la de sus familias.
Malí se vio gravemente afectada por la sequía y la escasez de alimentos que afectaron al África Occidental en 2010 y 2012 y dejaron a millones de personas gravemente escasez de alimentos.
Para combatir los efectos del Cambio climático en Malí, que empieza a volverse cada vez más seco, enseñamos a los granjeros de pequeñas plantaciones métodos para adaptarse. Estos nuevos métodos no sólo proporcionan a las comunidades la capacidad de adaptarse a las modificaciones del clima, sino que también protegen el frágil entorno.