Guatemala
-
¿Cómo conseguir que un gobierno invierta contra la violencia de género?Guatemala es el segundo país con mayor desigualdad de género de América Latina. Lo que convierte a las mujeres en uno de los mayores colectivos que sufre exclusión en el país.Las raíces de esta desigualdad son múltiples y estructurales. Según nuestra organización socia en Guatemala ICEFI (Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales), el 50% de las mujeres mayores de 15... Leer más
-
Indígenas en América LatinaIndígenas en América Latina: Brasil y GuatemalaEn Latinoamérica existen 522 pueblos originarios. Sólo en Brasil unas 818.000 personas se declararon indígenas en el último censo, y se estima que hay 243 grupos étnicos que hablan más de 150 idiomas y viven en 696 tierras indígenas diferentes. Leer más
-
Guatemala: Sandra necesita tu ayudaIrma estuvo a punto de perder a su hija Sandra, durante sus primeros años de vida. La comida era escasa, Sandra estaba a menudo enferma y le diagnosticaron desnutrición crónica.... Leer más
-
Encarcelado por defender su río“El río Cahabón es sagrado para nosotros los q’echi’es. [...] Pero las empresas, sin importar y sin consultar, nos han robado el río Cahabón con todos sus afluentes. [...] Una de las empresas que se ha dado a la tarea de llevar en túnel nuestro río sagrado es ACS, Cobra, de Florentino Pérez, presidente del Real Madrid. [...] Exijo a ustedes un mayor control sobre las empresas españolas para que respeten los derechos de los pueblos indígenas y que no nos traten como criminales por exigir nuestros derechos. [...] Llevo más de 7.000 horas encarcelado y estas empresas me han criminalizado. Han utilizado los medios de comunicación para crearme la imagen ante el pueblo que soy un criminal.” Bernardo Caal Leer más
Guatemala es un país de renta media pero ¿sabías que tiene una de las tasas de desnutrición infantil más altas del mundo? El 50% de los niños menores de 5 años están desnutridos.
Sin duda, un país de contrastes donde las inundaciones y las sequías, la riqueza y la pobreza; y las grandes exportaciones agrícolas y el hambre conviven en un país donde los altos niveles de delincuencia y violencia y las consecuencias del Cambio climático son los grandes obstáculos contra el desarrollo.
Desde InspirAction trabajamos junto a nuestras contrapartes, para abordar la desigualdad económica, ayudar a las comunidades a prepararse a los posibles desastres naturales y promover alternativas no violentas a los conflictos.