El Salvador
-
Esta Ley podría dejar impune la masacre de El MozoteLa tranquilidad me inquietaba. Era mediodía y solo había unas pocas personas en la plaza del pueblo de El Mozote, en la provincia de Morazán, a 200 km de la capital de El Salvador, San Salvador. Frente a la iglesia en la plaza del pueblo, se encuentra un monumento construido para recordar a los hombres, mujeres y niños asesinados brutalmente a manos del Ejército hace 30 años. Leer más
-
Cuando las mujeres pierden el miedo a denunciarDe enero a agosto de 2018, 274 mujeres han sido asesinadas en El Salvador, un país en el que la violencia sexual y la destrucción del cuerpo de la mujer se ha utilizado históricamente como arma de guerra. Leer más
-
Adan ya no podrá volver a pescarLos migrantes ambientales son los grandes olvidados de las políticas globales sobre migración.Imagino a Adán sentado descansando en la orilla del mar y todavía decidiendo a qué ciudad va a mudarse junto a toda su familia, e incluso si seguirá en El Salvador. Leer más
-
¿Por qué millones de personas abandonan sus hogares en El Salvador?Para la gente de El Salvador, el desplazamiento forzado ha sido una realidad demasiado común. Personas, familias, e incluso comunidades enteras, se han visto obligados a abandonar sus hogares por muchas razones diferentes. La falta de oportunidades laborales sigue siendo la causa más común de desplazamiento, pero la violencia, especialmente la violencia política durante la guerra civil (1980-1992) y la violencia criminal, están desmantelando cada vez más el tejido social y condenando a miles de personas a una vida de estigma y privación. Leer más
-
Embarazas, casadas, ¿quién puso fin a su infancia?El Salvador es un país en el que 25.123 niñas y adolescentes se quedan embarazas cada año y se registran 23.573 matrimonios de niñas y adolescentes de entre 10 y 19 años. Lo que se esconde detrás de estas cifras son historias de abuso y explotación, que llevan a estas jóvenes a ver como su infancia vuela delante de sus ojos, cambiando por completo su futuro. Leer más
El Salvador es una pequeña pero densamente poblada nación en la que la brecha entre la mayoría pobre y la élite rica es enorme. El país sufrió durante años una cruenta guerra civil en la década de 1980 y es altamente susceptible a los desastres naturales, que constituyen una amenaza para la seguridad de la población.
Desde InspirAction trabajamos con nuestras contrapartes para ayudar a las comunidades a adaptarse al devastador impacto de las tormentas tropicales, los huracanes y las inundaciones. Tratamos de abordar la desigualdad económica a través de la capacitación de comunidades para que puedan mejorar sus medios de vida, y estamos involucrados en las campañas por la justicia fiscal y la gobernanza responsable. Además nuestras contrapartes también trabajan para conseguir cambios políticos a nivel nacional en temas como el Cambio Climático y la sostenibilidad.