Cooperación para el cambio
-
¿Quiénes son las nuevas agrofeministas?miércoles, 4 de julio de 2018 Cooperación para el cambio Brasil Sudamerica Igualdad de Género Derechos Humanos Derecho a la Tierra, Derecho al Trabajo, Desigualdad, Violencia de géneroMujeres que combaten la violencia y la desigualdad con la tierraLa revolución del campo ya ha empezado y es feminista. Y es que son las mujeres quieres están liderando en el Vale do Ribeira la lucha contra el sector de los agronegocios. Una industria que desde hace décadas ha ganado presencia en la zona y ha ido... Leer más
-
Empoderamiento de las mujeres artesanas, clave de nuestro trabajo en la Amazonia bolivianajueves, 1 de marzo de 2018 Cooperación para el cambio Bolivia Sudamerica Cambio Climático Igualdad de Género Desigualdad, Adaptación al Cambio climáticoLa Amazonia boliviana es una región altamente vulnerable a los desastres naturales y a los efectos cada vez más exacerbados del cambio climático. Es por ello que las personas que la habitan se encuentran entre las más pobres del país. Sin embargo,... Leer más
-
La lucha colectiva por la independencia económicaMujeres quilombolas en Brasil se abren paso para ser las dueñas de su propio futuro.“Muchas veces, quienes destruyen están por encima de nosotras en la toma de decisiones... Espero que se nos reconozca nuestro papel de mujeres y campesinas que protegemos y preservamos la naturaleza” Leer más
-
Promoción y nuevas alianzas en los mercados de cacao del Amazonasviernes, 19 de junio de 2015 Cooperación para el cambio Bolivia Sudamerica Justicia Fiscal Derechos Humanos Empleo sostenible, Empleo sostenible, Pueblos indígenasDesde 2014, InspirAction en colaboración con Soluciones Prácticas está explorando los sistemas de producción de chocolate en la Amazonía Boliviana. El objetivo es aumentar el acceso a los mercados inclusivos para... Leer más
-
Bolivia: Acceso a los mercados para los Artesanos ForestalesUna pequeña ciudad a orillas del río Amazonas llamada Rurrenabaque es la puerta de entrada al Parque Nacional Madidi, uno de los 10 lugares con más biodiversidad del planeta y que atrae a 17.000 turistas al año que buscan... Leer más
-
En la Amazonía Boliviana adaptación al cambio climático con hornos solaresjueves, 11 de junio de 2015 Cooperación para el cambio Bolivia Sudamerica Cambio Climático Energía, Calentamiento global, RenovablesInspirAction está implementando el proyecto piloto “El cuidado de la Madre Tierra en Bolivia”, que ayudará a evaluar la utilidad de los hornos solares en las comunidades de la Amazonía.La Plataforma boliviana de Cambio Climático, la Asociación Inti Illimani, CIPCA y Soluciones Practicas, con el apoyo de InspirAction están implementando el proyecto piloto “El cuidado de la Madre Tierra en Bolivia”, que ayudará a evaluar la utilidad de los hornos solares en las comunidades de la Amazonía. Leer más
-
Bolivia: mujeres indígenas tienen un nuevo reto ahora como autoridadesjueves, 11 de junio de 2015 Cooperación para el cambio Bolivia Sudamerica Derechos Humanos Pueblos indígenas, MujeresLas mujeres indígenas que participaron en el proyecto implementado por nuestra contraparte la Fundación Machaga Amawta tuvieron una importante participación durante las pasadas elecciones nacionales y regionales en Bolivia.... Leer más
-
Brasil: Victoria de indígenas en las comidas escolaresmartes, 19 de mayo de 2015 Cooperación para el cambio Brasil Sudamerica Derechos Humanos Pueblos indígenas, Soberanía alimentariaBrasil: Victoria de indígenas en las comidas escolaresDespués de 12 años de lucha para mejorar la calidad de las comidas escolares de las comunidades indígenas, el gobierno local se ha comprometido a adaptar el menú a los hábitos indígenas y a su cultura... Leer más
-
En Brasil las agujas dan poderEl Movimiento de Afectados por Represas (MAB), socios de InspirAction en Brasil, ha lanzado un proyecto para realizar un documental llamado “Arpilleras: bordando la resistencia” con el propósito de transgredir el papel de la... Leer más
-
Brasil: Mujeres en lucha contra las Empresas Mineras"Nosotros no comemos oro y hierro", dice Sandra Maria da Silva de SOF, contraparte de InspirAction. 3.000 mujeres se manifestarán del 18 al 20 de abril por la defensa de los recursos naturales y en contra del impacto de las... Leer más