Cooperación para el cambio
-
América Latina: El vaso de agua siempre medio llenomiércoles, 20 de marzo de 2013 Cooperación para el cambio Bolivia Perú Cambio Climático Agua, Calentamiento global, Derechos Humanos, derechosPara celebrar el Día Mundial del agua queremos compartir contigo todos aquellos proyectos que nos hacen ver cada día “los vasos de agua medio llenos”. Hoy sabemos que el acceso al agua es muy desigual. Cada vez que tiras de la cadena 10 litros de... Leer más
-
Perú: Ritipata significa "Lugar de nieve"lunes, 25 de febrero de 2013 Cooperación para el cambio Perú Cambio Climático Calentamiento global, Calentamiento global, Agua, Consecuencias Cambio climático, Calentamiento globalEl aumento de las temperaturas y el cambio climático está provocando el derretimiento del glaciar Ritipata (“Lugar de nieve” en Quechua) en Perú. Las comunidades y las personas que viven a su alrededor, y cuya supervivencia depende del agua del... Leer más
-
Peru: La privatización del agua: ¡No voy a pagar!martes, 4 de diciembre de 2012 Cooperación para el cambio Perú Cambio Climático Calentamiento global, Agua, Derechos HumanosMartin se ha convertido en un líder en su comunidad y junto a su hermana está dando formación para que sus vecinos y otras comunidades puedan sacar un mayor provecho del agua que tienen. Desde que el cambio climático provocó el derretimiento de... Leer más
-
Instituto de Defensa Legalmartes, 6 de noviembre de 2012 Cooperación para el cambio Perú Derecho a la Tierra, Pueblos indígenas, Derecho a la Tierra, Indígenas, Pueblos indígenas, derechosLas comunidades indígenas son un tercio de la población de Perú, sin embargo son prácticamente invisibles. Con nuestra contraparte IDL defendemos su derecho de acceso a la tierra en términos de priopiedad a través de la campaña Territorios Seguros para las comunidades indígenas de Perú. Leer más
-
Ahora mi vaca es más lecheraAldo y su mujer Hermogenia viven en Ayacucho, la segunda región más pobre de Perú. Como la mayoría de las comunidades indígenas de Perú, sobreviven gracias a la agricultura y la ganadería. Leer más
-
Una líder en su comunidadEn las remotas montañas de Ayacucho (Perú) las mujeres han nacido para casarse, tener hijos y realizar las tareas del hogar. Su voz rara vez se escucha en la toma de decisiones, una tarea reservada para los hombres. Este papel sumiso de la mujer... Leer más