Cooperación para el cambio
-
Haití a través de la pintura: 8 años después del terremotoHan pasado 8 años y todavía queda mucho trabajo para la recuperación del paísEl día 12 de enero del 2010 el suelo de Haití tembló con un seísmo de 7.0 en la escala de Richter. Tratándose del país más más pobre y desigual de América, todavía quedan alrededor de 2 millones de personas que necesitan apoyo humanitario en el país según Naciones Unidas. Leer más
-
En el borde de la frontera del olvido.miércoles, 12 de julio de 2017 Cooperación para el cambio Haití República Dominicana Derechos Humanos Ayuda Humanitaria, Derechos HumanosLas autoridades dominicanas no tienen planeado cesar con la repatriación de haitianos pese a la situación de crisis humanitaria en la que está sumido el país.El contexto humanitario en Haití sigue siendo un desafío internacional, se encuentra sumida en continuas crisis humanitarias, encadenadas unas tras otra: desastres naturales, sequías, retorno masivo de personas… Leer más
-
Encarcelada con un bebe de 6 mesesjueves, 18 de mayo de 2017 Cooperación para el cambio Haití República Dominicana Construyendo Paz Apatridia“Fui encarcelada durante 2 noches con mi bebé de 6 meses sin acceso a comida y agua. Como madre que amamanta tenía mucho miedo a que mi bebé se deshidratara”. Cuenta Dédelène.Ella nunca pensó que la pudieran tratar de una forma tan inhumana. Se sintió sola y maltratada. No hay peor sentimiento que el miedo de no poder alimentar a tu bebé. Leer más
-
Un lugar llamado “Hogar”Un refugio no es hogar, como tampoco lo es una casa. Un hogar es un lugar en que sentirse en calma y seguro. Un lugar en el que la familia vive y prospera en armonía y felicidad. Por eso, la raíz indoeuropea de la que procede la palabra hogar, significa brillo.Cuando en 2010 el terremoto de Haití asoló el país dejó a cientos de miles de personas sin un hogar. Siendo el país más pobre del hemisferio occidental, el proceso de recuperación para Haití no iba a ser sencillo. Miles de personas no solo perdían... Leer más
-
Haití: AprosifaElaine Duigenan © InspirAction El día 12 de enero del 2010 el suelo tembló en Haití. A 15km de la capital Puerto Príncipe, tuvo el epicentro el terremoto de 7,0 grados en la escala Ritcher. La destrucción causada por el seísmo dejó en el país... Leer más
-
Haití: desertificación hermana de la pobrezalunes, 17 de junio de 2013 Cooperación para el cambio Haití Cambio Climático Calentamiento global, Derecho a la TierraHubo un momento en el que las montañas de Haití estaban recubiertas de un exuberante bosque verde pero hoy no queda nada, hoy es casi un desierto marrón y desnudo. La tala indiscriminada de árboles para leña y para dejar espacio a monocultivos y a... Leer más
-
Haití: 12 hijos, 1 vacamartes, 9 de abril de 2013 Cooperación para el cambio Haití Emergencias Catástrofes naturales, Hambre, Calentamiento globalDe los 12 hijos de Camelia, seis habían viajado a Puerto Príncipe (Haití) para buscar una vida mejor. 3 de ellos consiguieron estudiar y los otros 3 trabajan como vendedores ambulantes. Tras el terremoto de Haití los 6 tuvieron que volver y... Leer más
-
República Dominicana: Sin papeles, sin derechos, sin futuromiércoles, 13 de marzo de 2013 Cooperación para el cambio Haití República Dominicana Construyendo Paz Derechos Humanos, Derechos Humanos, Derechos HumanosMuchos de estos niños son haitianos o descendientes de haitianos que viven en República Dominicana. Pese a que Haití y República Dominicana han firmado varios convenios internacionales para proteger los derechos de los migrantes y sus familias,... Leer más
-
Haití: a las puertas del hambrelunes, 25 de febrero de 2013 Cooperación para el cambio Haití Cambio Climático Hambre, Soberanía alimentariaEn la mano de Eric vemos algunas de las pocas semillas de sorgo que le han sobrado de la cosecha anterior. Este año es todo lo que tiene para mantener a su familia. Tras el terremoto en 2008, su hija y sus dos hijos volvieron de la devastada ciudad... Leer más
-
Haití: Desplazados por el Terremotomiércoles, 31 de octubre de 2012 Cooperación para el cambio Haití Cambio Climático Derechos Humanos, Calentamiento global, Catástrofes naturales, Consecuencias Cambio climáticoEl 12 de enero de 2010 un terremoto arrasó Haití. Más de 2 millones de personas se vieron directamente afectadas, 220.000 personas murieron y 1,5 millones de personas tuvieron que ser desplazadas de sus hogares para poder sobrevivir. La mayoría de... Leer más