Cooperación para el cambio
-
¿Cómo conseguir que un gobierno invierta contra la violencia de género?viernes, 23 de noviembre de 2018 Cooperación para el cambio Guatemala Igualdad de Género Violencia de géneroGuatemala es el segundo país con mayor desigualdad de género de América Latina. Lo que convierte a las mujeres en uno de los mayores colectivos que sufre exclusión en el país.Las raíces de esta desigualdad son múltiples y estructurales. Según nuestra organización socia en Guatemala ICEFI (Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales), el 50% de las mujeres mayores de 15 años depende económicamente de un hombre. En... Leer más
-
Indígenas en América Latinajueves, 13 de agosto de 2015 Cooperación para el cambio Brasil Guatemala Construyendo Paz Pueblos indígenas, Derecho a la TierraIndígenas en América Latina: Brasil y GuatemalaEn Latinoamérica existen 522 pueblos originarios. Sólo en Brasil unas 818.000 personas se declararon indígenas en el último censo, y se estima que hay 243 grupos étnicos que hablan más de 150 idiomas y viven en 696 tierras indígenas diferentes. Leer más
-
Guatemala: Sandra necesita tu ayudaIrma estuvo a punto de perder a su hija Sandra, durante sus primeros años de vida. La comida era escasa, Sandra estaba a menudo enferma y le diagnosticaron desnutrición crónica. Sandra tiene ahora seis años, pero tiene un... Leer más
-
Guatemala: "¿Cómo alimento yo a mi niño?"jueves, 20 de noviembre de 2014 Cooperación para el cambio Guatemala Africa Justicia Fiscal Hambre, InfanciaPaula Plaza © InspirAction Cuando los médicos te dan la noticia de que estás embarazada, además de la enhorabuena, te aconsejan una serie de hábitos cotidianos y alimenticios a cumplir para la buena salud de tu... Leer más
-
La tormenta perfecta: Cambio climático y evasión fiscalmiércoles, 20 de agosto de 2014 Cooperación para el cambio Guatemala Africa Cambio Climático Justicia Fiscal Calentamiento global, Justicia Fiscal, Evasión fiscalCon tan solo siete años de edad, Juan David Valladares ha sufrido cómo el cambio climático y la evasión de impuestos impiden a su comunidad escapar de la situación de pobreza en la que viven. Leer más
-
Guatemala: Nuestros derechos frente a los terratenientesjueves, 19 de septiembre de 2013 Cooperación para el cambio Guatemala Cambio Climático Calentamiento global, Derechos Humanos, Ayuda HumanitariaLas tormentas y huracanes son una amenaza anual grave para las comunidades de la costa del Pacífico en Guatemala. Tanto las propias comunidades como las investigaciones científicas demuestran que por culpa del Cambio climático estos fenómenos son... Leer más
-
Guatemala: Isabel tiene desnutrición crónicaAunque en 2012 el gobierno de Guatemala emprendió una importante reforma en el sistema tributario, la falta de transparencia y calidad del gasto público siguen siendo junto a la corrupción, la falta de acceso a la información y las tan extendidas y... Leer más
-
Un sistema tributario justo reduce pobreza y desigualdadmartes, 26 de febrero de 2013 Cooperación para el cambio Guatemala Justicia Fiscal Impuestos, Desigualdad, Justicia Fiscal, Hambre, Hambre“Los momentos difíciles llegan en junio y agosto. Los niños sufren. Solo comen dos veces al día durante esos meses. Les doy la mitad de una porción por la mañana y para el resto del día. Créeme, busco lo que sea para darle a los niños. Tener un niño... Leer más
-
Guatemala: la alimentación, el derecho más básicolunes, 28 de enero de 2013 Cooperación para el cambio Guatemala Justicia Fiscal Hambre, Paraisos Fiscales“El derecho más básico de una sociedad es el derecho a la alimentación. Es el ejemplo más crudo en un país como Guatemala donde la desigualdad es enorme pero muy pocos están dispuestos a contribuir para construir una sociedad mejor”. Dice Jonathan.... Leer más
-
Hasta origen de la desnutrición infantil en Guatemalamiércoles, 19 de diciembre de 2012 Cooperación para el cambio Guatemala Salud Salud, Soberanía alimentaria, Hambre, Salud, HambreNuestra contraparte en Guatemala, Bethania, está dispuesta a llegar hasta el origen de la desnutrición infantil para erradicarla. Guatemalaes uno de los rostros de la pobreza y la desigualdad: El 60% de la población es indígena. Las tasas de... Leer más