Cooperación para el cambio
-
Victorias de la resistencia de las comunidades indígenas de la AmazoníaEsta es la historia de TIPNIS (un territorio indígena boliviano) y de cómo las comunidades que lo habitan, afectadas por la construcción de una carretera, elevaron su voz hasta llegar al Tribunal Permanente de los Derechos de la Naturaleza. Leer más
-
La revuelta de los guardianes de la Amazonía bolivianaLa lucha de los pueblos indígenas por el cumplimiento de sus derechos y la propia supervivencia se ha saldado con algunos triunfos frente a actividades depredadoras. Esta es la historia de Ruth Alipaz Cuqui. Leer más
-
Empoderamiento de las mujeres artesanas, clave de nuestro trabajo en la Amazonia bolivianajueves, 1 de marzo de 2018 Cooperación para el cambio Bolivia Sudamerica Cambio Climático Igualdad de Género Desigualdad, Adaptación al Cambio climáticoLa Amazonia boliviana es una región altamente vulnerable a los desastres naturales y a los efectos cada vez más exacerbados del cambio climático. Es por ello que las personas que la habitan se encuentran entre las más pobres del país. Sin embargo,... Leer más
-
Mujeres indígenas del Amazonas en defensa de los derechos territorialesjueves, 8 de febrero de 2018 Cooperación para el cambio Bolivia Centroamerica y Caribe Igualdad de Género Mujeres, Derechos Humanos, Defensor@s de Derechos HumanosMujeres de las comunidades indígenas en Bolivia se movilizan para defender sus derechos territoriales ante la amenaza de megaproyectosSon muchos los desafíos a los que se enfrentan las comunidades del Amazonas. Las continuas amenazas frente a los megaproyectos han hecho que las mujeres de las comunidades indígenas se movilicen conjuntamente. Con el apoyo de InspirAction y sus contrapartes intentan poner freno a la impunidad de la de minería y la energía hidroeléctrica. Leer más
-
Cocinar con el sol ahora es posible en Bolivia“Todavía no me lo puedo creer aunque lo veo” cuenta Máxima emocionadaMáxima Noe Tamo es vecina de la comunidad indígena Nueva Betania, en la Amazonía boliviana. Ella es la encargada de recolectar leña, encender la hoguera y preparar la comida para su familia. Como para la gran mayoría de mujeres de su comunidad, estas son tareas que ocupan una buena parte de su tiempo diario. Se calcula que estas mujeres dedican en torno a una hora diaria a la recolección de leña y hasta cuatro cocinando en hogueras, sin contar otras tareas relacionadas con el cuidado de los hogares e hij@s o niet@s. Leer más
-
“Estaba triste, triste porque perdimos la casa, perdí todas mis cosas”miércoles, 1 de junio de 2016 Cooperación para el cambio Bolivia Cambio Climático Catástrofes naturales, Resiliencia, Ayuda HumanitariaLis Joanna tiene solo 8 años, vive con su padre Francisco y cuatro hermanos en Villa Alcira, una pequeña comunidad de la región amazónica de Bolivia, a 30 minutos en barco del pueblo más cercano.Aún es una niña, pero recuerda perfectamente, aunque con tristeza, como fueron las inundaciones que arrasaron su comunidad. Leer más
-
Derechos Humanoslunes, 21 de diciembre de 2015 Cooperación para el cambio Bolivia Brasil Colombia El Salvador Derechos HumanosPara las organizaciones de la sociedad civil en América Latina y el Caribe, donde la desigualdad extrema y la violencia se han generalizado, el Derecho Internacional de los Derechos Humanos es un marco fundamental.Nuestras contrapartes confían en la presión internacionalpara canalizar sus demandas de justicia social, paz y rendición de cuentas. En El Salvador,FESPADganó una audiencia en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que obliga al... Leer más
-
Bolivia: Justicia de género en la AmazoníaLa Fundación Machaqa Amawta ha presentado a InspirAction sus conclusiones sobre las relaciones de poder y de género en las comunidades amazónicas. Desde hace más de un año, InspirAction apoya a la Fundación Machaqa Amawtaen Bolivia en un... Leer más
-
Promoción y nuevas alianzas en los mercados de cacao del Amazonasviernes, 19 de junio de 2015 Cooperación para el cambio Bolivia Sudamerica Justicia Fiscal Derechos Humanos Empleo sostenible, Empleo sostenible, Pueblos indígenasDesde 2014, InspirAction en colaboración con Soluciones Prácticas está explorando los sistemas de producción de chocolate en la Amazonía Boliviana. El objetivo es aumentar el acceso a los mercados inclusivos para... Leer más
-
Bolivia: Acceso a los mercados para los Artesanos ForestalesUna pequeña ciudad a orillas del río Amazonas llamada Rurrenabaque es la puerta de entrada al Parque Nacional Madidi, uno de los 10 lugares con más biodiversidad del planeta y que atrae a 17.000 turistas al año que buscan... Leer más