Cooperación para el cambio
-
Guatemala: Isabel tiene desnutrición crónicaAunque en 2012 el gobierno de Guatemala emprendió una importante reforma en el sistema tributario, la falta de transparencia y calidad del gasto público siguen siendo junto a la corrupción, la falta de acceso a la información y las tan extendidas y... Leer más
-
Compromiso Internacional para acabar con el Hambremiércoles, 3 de abril de 2013 Cooperación para el cambio Salud Hambre, Objetivos de Desarrollo del Milenio, Objetivos de Desarrollo SosteniblesLa comunidad internacional y los gobiernos tienen la responsabilidad de poner fin al hambre. Esta era una de las principales metas para los Objetivos de Desarrollo del Milenio y lo debe ser para el próximo convenio internacional que se haga. Para... Leer más
-
Jamaica: No quiero ir al colegio, hay disparos en la callePatricia tiene 21 años y dos niños pequeños. Vive en Kingston con su hermana, una de las zonas de Jamaica con mayor violencia, pobreza e inseguridad. “Mis hijos a veces me dicen: mamá, no quiero ir al colegio porque hay disparos en la calle” Nos... Leer más
-
Nigeria: Mis hijos se sienten parte de la sociedad“Cuando mi marido murió tuvimos que luchar mucho. Nadie me preguntó como estaba. Nadie vino a ayudarme aunque yo estaba luchando por alimentar a mis hijos” El marido de Bridget murió de alguna enfermedad, probablemente relacionada con el VIH.... Leer más
-
Hasta origen de la desnutrición infantil en Guatemalamiércoles, 19 de diciembre de 2012 Cooperación para el cambio Guatemala Salud Salud, Soberanía alimentaria, Hambre, Salud, HambreNuestra contraparte en Guatemala, Bethania, está dispuesta a llegar hasta el origen de la desnutrición infantil para erradicarla. Guatemalaes uno de los rostros de la pobreza y la desigualdad: El 60% de la población es indígena. Las tasas de... Leer más
-
Zambia: voluntarios contra el SidaLucky es un niño de 8 años que vive en Zambia. Aún no sabe que es seropositivo, seguramente su madre se lo pasó al nacer. Ella murió en su nacimiento. Cuando el padre de Lucky también murió de Sida, él se fue a vivir con sus abuelos. 'Lucky... Leer más
-
Kenia: Aunque Celestine tenga sida, vivirá muchos años.Celestine tiene 41 años y vive con sus hijos, Lavender de 21 años e Irene de 14, en una casa de adobe en el lago Victoria, en Kenia. Su marido murió de una enfermedad relacionada con el VIH en 1999 pero Celestine no descubrió que era seropositiva... Leer más
-
RDCongo: De la vergüenza a la lucha por sus derechoslunes, 29 de octubre de 2012 Cooperación para el cambio República Democrática del Congo Salud Sida, SaludNicole Makua tiene 39 años y vive en la República Democrática del Congo. Ella es una de las más 300.000 personas en RDC que es seropositiva. “Fui diagnosticada en 2007. Hacía tiempo que pensaba que podía estar enferma porque el padre de mi hijo... Leer más
-
Banana Link: Victorias contra la explotación laborallunes, 20 de agosto de 2012 Cooperación para el cambio Colombia Ecuador Guatemala Salud Derecho a Trabajo, Derechos Humanos, Derecho a Trabajo,La explotación laboral es el día a día de los trabajadores bananeros de Latino América y Caribe. Se enfrentan a diario a unas condiciones atroces de trabajo, reciben unos salarios muy por debajo del coste de vida y están en muchas ocasiones... Leer más
-
Los barrios olvidados de Nairobi, KeniaDurante los últimos 15 años Everlyne Saha ha visto crecer el barrio de Matopeni en el este de Nairobi. Antes tan solo vivían unas pocas familias pero ahora hay más de 2000 personas malviviendo en esas infraviviendas. Leer más