Cooperación para el cambio
-
Empoderamiento de las mujeres artesanas, clave de nuestro trabajo en la Amazonia bolivianajueves, 1 de marzo de 2018 Cooperación para el cambio Bolivia Sudamerica Cambio Climático Igualdad de Género Desigualdad, Adaptación al Cambio climáticoLa Amazonia boliviana es una región altamente vulnerable a los desastres naturales y a los efectos cada vez más exacerbados del cambio climático. Es por ello que las personas que la habitan se encuentran entre las más pobres del país. Sin embargo,... Leer más
-
Un lugar llamado “Hogar”Un refugio no es hogar, como tampoco lo es una casa. Un hogar es un lugar en que sentirse en calma y seguro. Un lugar en el que la familia vive y prospera en armonía y felicidad. Por eso, la raíz indoeuropea de la que procede la palabra hogar, significa brillo.Cuando en 2010 el terremoto de Haití asoló el país dejó a cientos de miles de personas sin un hogar. Siendo el país más pobre del hemisferio occidental, el proceso de recuperación para Haití no iba a ser sencillo. Miles de personas no solo perdían... Leer más
-
La historia de un valiente en Dolakha. Cuando el amor supera la tragedia.Yam Bahadur Thami, es un joven de 24 años que forma parte del Comité de Desarrollo de la Aldea de Alampu del Distrito de Dolakha.Hace dos años con el terremoto que golpeó Dolakha, la casa de la familia Bahadur se derrumbó encima de ellos y perdieron al pequeño de la familia, un bebé de tan sólo un mes de vida. A pesar de que su hogar quedó totalmente destrozado, Yam, su mujer y su otro hijo tomaron la opción de no rendirse y seguir hacia adelante. Leer más
-
Cocinar con el sol ahora es posible en Bolivia“Todavía no me lo puedo creer aunque lo veo” cuenta Máxima emocionadaMáxima Noe Tamo es vecina de la comunidad indígena Nueva Betania, en la Amazonía boliviana. Ella es la encargada de recolectar leña, encender la hoguera y preparar la comida para su familia. Como para la gran mayoría de mujeres de su comunidad, estas son tareas que ocupan una buena parte de su tiempo diario. Se calcula que estas mujeres dedican en torno a una hora diaria a la recolección de leña y hasta cuatro cocinando en hogueras, sin contar otras tareas relacionadas con el cuidado de los hogares e hij@s o niet@s. Leer más
-
Adan ya no podrá volver a pescarLos migrantes ambientales son los grandes olvidados de las políticas globales sobre migración.Imagino a Adán sentado descansando en la orilla del mar y todavía decidiendo a qué ciudad va a mudarse junto a toda su familia, e incluso si seguirá en El Salvador. Leer más
-
“Estaba triste, triste porque perdimos la casa, perdí todas mis cosas”miércoles, 1 de junio de 2016 Cooperación para el cambio Bolivia Cambio Climático Catástrofes naturales, Resiliencia, Ayuda HumanitariaLis Joanna tiene solo 8 años, vive con su padre Francisco y cuatro hermanos en Villa Alcira, una pequeña comunidad de la región amazónica de Bolivia, a 30 minutos en barco del pueblo más cercano.Aún es una niña, pero recuerda perfectamente, aunque con tristeza, como fueron las inundaciones que arrasaron su comunidad. Leer más
-
América Latina: Temas clave en 2015martes, 11 de agosto de 2015 Cooperación para el cambio Cambio Climático Justicia Fiscal Derechos Humanos DesigualdadLos expertos de InspirAction en América Latina y el Caribe han señalado los siguientes temas como los de mayor relevancia este año y que tendremos que tener en cuenta a la hora de desarrollar nuestro trabajo en la región.Los expertos de InspirAction en América Latina y el Caribe han señalado los siguientes temas como los de mayor relevancia este año y que tendremos que tener en cuenta a la hora de desarrollar nuestro trabajo en la región. Intersección de las... Leer más
-
Financiación para los pequeños productores de cacao en Nicaraguamiércoles, 29 de julio de 2015 Cooperación para el cambio Nicaragua Cambio Climático Justicia FiscalPara los pequeños agricultores de Nicaragua, la adaptación al Cambio climático es un reto que necesita el apoyo internacionalSoppexcca es una cooperativa de pequeños productores y productoras que con su trabajo están mejorando la vida de toda la comunidad. Leer más
-
Brasil: Mujeres en lucha por una vida sostenibleviernes, 17 de julio de 2015 Cooperación para el cambio Brasil Cambio Climático Igualdad de Género Mujeres, Empresas extractivas400 mujeres de Brasil protagonizaron una Marcha de Acción Global de Mujeres en la localidad de Ribeira Valley.400 mujeres procedentes de diferentes ciudades de Brasil protagonizaron una Marcha de Acción Global de Mujeres en la localidad de Ribeira Valley, a 190 kilómetros al sureste de Sao Paulo. SOF, contraparte de InspirAction, fue la principal organizadora del evento junto con las mujeres locales. Leer más
-
En la Amazonía Boliviana adaptación al cambio climático con hornos solaresjueves, 11 de junio de 2015 Cooperación para el cambio Bolivia Sudamerica Cambio Climático Energía, Calentamiento global, RenovablesInspirAction está implementando el proyecto piloto “El cuidado de la Madre Tierra en Bolivia”, que ayudará a evaluar la utilidad de los hornos solares en las comunidades de la Amazonía.La Plataforma boliviana de Cambio Climático, la Asociación Inti Illimani, CIPCA y Soluciones Practicas, con el apoyo de InspirAction están implementando el proyecto piloto “El cuidado de la Madre Tierra en Bolivia”, que ayudará a evaluar la utilidad de los hornos solares en las comunidades de la Amazonía. Leer más