Cooperación para el cambio
Leyes para acabar con la pobreza
Zambia es un país rico en minerales, sobre todo, en cobre. Sin embargo, el 86% de la población vive por debajo del umbral de la pobreza.
Zambia es uno de los ejemplos más destacados de cómo las empresas y los organismos internacionales se alían para saquear un país. A finales de los 90, este estado del centro de África estaba en la bancarrota. Los organizamos financieros internacionales obligaron al gobierno a privatizar sus minas de cobre. Los acuerdos de negociación se hicieron a espaldas de la población. Las empresas pasaron a pagar de un 3% a un 0,6% por las exportaciones y los impuestos corporativos de las empresas mineras se redujeron a un 12%. Por ello, aunque en los últimos años el cobre ha cuadruplicado su valor, la población de Zambia sigue siendo muy pobre.
Si Zambia recaudara mayores impuestos a las empresas extractivas que trabajan en el país, la población podría tener acceso a servicios básicos como educación o sanidad y podrían salir poco a poco de la pobreza en la que viven.
Mopani, una empresa que se enriquece construyendo pobreza
MopaniCopper Mine es una empresa extractora de cobre que trabaja en Zambia. Los impuestos en Zambia son bajos, sin embargo Mopani está acusada incluso de evadir impuestos. Además, está acusada de provocar graves daños para el medio ambiente y para la población cercana a la fábrica. Con su producción está contaminando el aire con dióxido de azufre y está provocando la pérdida de la productividad de los suelos. La población sospecha que también se esté contaminando el agua que beben.
InspirAction apoyamos el trabajo de Mwambwe y de CTPD porque pensamos que no es justo ni aceptable que personas o empresas se enriquezcan a base de un país sin dar ninguna contraprestación. Con un sistema impositivo justo conseguimos una mayor redistribución de la riqueza, permitimos que todas las personas tengan acceso a servicios básicos como la salud y la educación y contrarrestemos las actividades perniciosas que producen algunas actividades económicas.
Si quieres saber más descárgate La muerte y los Impuestos un informe sobre el escándalo del sistema fiscal.