Cooperación para el cambio
La búsqueda de la verdad, la justicia, la reparación y el futuro
Abogados, defensores de derechos humanos, sindicalistas, indígenas, campesinos, periodistas… todo el que se atreve a hablar sobre violaciones de derechos humanos en Colombia se expone a ser estigmatizado, amenazado y hasta asesinado.
Sin ellos, los grupos y las personas que violan los derechos de las poblaciones indígenas, de las mujeres, de los desplazados internos, de los pobres y de los más vulnerables de la sociedad, seguirán impunes. Sin ellos, estos grupos se quedarían solos.
En InspirAction apoyamos al Colectivo de Abogados Luis Carlos Pérez (CCALP) para prestar asesoramiento legal a las comunidades amenazadas. Este colectivo está formado por hombres y mujeres, defensores de los derechos humanos, que pese a estar amenazados de muerte acompañan y brindan asesoría legal a las víctimas de las regiones del Magdalena Medio y Catatumbo y acompaña a los Comités de Vigilancia Ambiental en la región de Santander para la defensa y la protección de la biodiversidad en contra de los intereses mineros.
El objetivo de CCALCP es la búsqueda de la verdad, la justicia, la reparación integral y la garantía de que los derechos de estas comunidades no volverán a ser violados en el futuro.
Conoce la situación de la mano del testimonio de nuestra compañera Judith Maldonado, galardonada como defensora del año 2012.
Descubre más sobre las amenazas a los Defensores de Derechos Humanos en Colombia: El caso de David Ravelo.
Llamamiento al Gobierno de Colombia para que actue frente a las amenazas y hostigamientos a los defensores de los Derechos Humanos
Este es el caso de Guatemala, donde también hay amenazas contra los Defensores de Derechos Humanos.