Cooperación para el cambio
Haití a través de la pintura: 8 años después del terremoto
Factores como la inestabilidad política, la falta de inversión privada en áreas productivas, la corrupción y los riesgos múltiples que afectan al país de manera regular son los principales obstáculos a los que se afronta Haití. El proceso de recuperación no ha sido fácil. Ocho años después del terremoto que asoló el país, alrededor de 25,000 personas continúan viviendo en tiendas de campaña.
La historia de Patrick, referente artístico de su comunidad
Patrick Lafontant es un joven artista de 30 años que cuenta la realidad de Haití a través de sus pinturas. Nacido en Carrefour Feuilles; un barrio marginal del sureste de Puerto Príncipe, tuvo una infancia frágil. Creció con pocos recursos, una vida y educación inestables como otros muchos jóvenes de la zona.
Cuando era niño, Patrick solía asistir a eventos en el Centro APROSIFA situado en el barrio de Carrefour Feuilles. APROSIFA es una organización local, contraparte de InspirAction, dedicada a apoyar a las familias con falta de recursos y vulnerables de ese vecindario. En 2008, APROSIFA organizó un concurso de dibujo sobre el Cambio climático y Violencia en el que Patrick quedó finalista, con una obra que captó la atención del jurado.
Desde entonces, Patrick comenzó a tomar clases de pintura en un programa del centro, que ofrece enseñanzas de la mano de algunos pintores profesionales haitianos. Se trata de ofrecer el aprendizaje de una afición como la pintura, para convertirlo en una alternativa a otros destinos a los que se ven abocados muchos niños y niñas, como la violencia callejera. Patrick fue un joven alumno apasionado por la pintura, práctico y con el sueño de convertirse en un artista conocido.
Víctima del terremoto del 12 de enero de 2010, Patrick vio vomo su hogar fue totalmente destruído, su familia herida. Pudo ser acogido en un campamento de desplazados interno en Delmas 19, donde una ONG le ofrecía alimentos y tiendas de campaña donde cobijarse ante el estado de alerta que dejó el terremoto.
Gracias al apoyo de InspirAction y su contraparte APROFISA, jóvenes como Patrick pueden contar a través de la pintura la realidad y sufrimiento del pueblo haitiano. Patrick hoy tiene treinta años y ha expuesto y vendido sus obras en numerosas ocasiones, incluyendo en Europa.
Un futuro para Haití: ayudar a las comunidades, reducir vulnerabilidades
Las pinturas de Patrick y otros jóvenes del programa de APROFISA nos cuentan que a día de hoy todavía queda mucho trabajo por hacer para la recuperación de Haití. Su historia es un aprendizaje de cómo con el apoyo necesario, los jóvenes en situación de vulnerabilidad pueden construir un futuro mejor para ellos y para su país.
Según Prospery Raymond, responsable de InspirAction en Haití: “Es necesario invertir en vivienda, energía, agua y saneamiento y apoyar la agricultura como negocio para evitar que los más vulnerables arriesguen sus vidas migrando en condiciones peligrosas”.Desde el terremoto que asoló Haití en 2010, junto a nuestras contrapartes en el país hemos trabajado para construir 700 hogares. Casas sostenibles y resistentes para reconstruir la vida vida de familias enteras. Asimismo después del huracán Matthew, que barrió el país en octubre de 2016, hemos reconstruido 1195 nuevos techos y seguimos trabajando en la construcción de 69 casas nuevas.
En un país con riego de terremotos y huracanes, la sostenibilidad es clave por ello nuestro objetivo es trabajar para que se habiliten más casas sólidas y asequibles. Queremos que más personas tengan acceso a un hogar resiliente ytrabajamos para conseguir una mejor legislación y políticas sobre viviendas seguras y asequibles que puedan evitar .
¿QUIERES SABER MÁS?
Para más información sobre la historia de Patrick, contacte a Jocelyn Numa (jnuma@christian-air.org)
Conoce cómo fue nuestra respuesta durante la emergencia del Huracán Mattew
Conoce cómo fue la emergencia en el terremoto de 2010.
¿Quieres hacer algo por el futuro de Haití?
- Apoya nuestro trabajo en el país