Cooperación para el cambio
Cocinar con el sol ahora es posible en Bolivia
Pero en los últimos años, algo está cambiando. Aunque la Amazonía boliviana es una de las mayores reservas naturales del mundo, la deforestación y el cambio climático están haciendo que cada vez sea más difícil conseguir madera. Las temporadas de clima extremo son cada vez más comunes, y se suceden las fuertes inundaciones e incendios. Especialmente entre 2008 y 2014 hemos tenido que responder, a través de nuestras contrapartes, a algunas de las peores inundaciones de la historia en esta región desde que se tienen datos.
Cuando esto pasa, las mujeres tienen que recorrer grandes distancias para conseguir madera seca o pagar un precio mayor por otro tipo de carburantes como el gas. Además del desgaste físico que esto produce, el humo de las hogueras también tiene efectos perjudiciales para ellas, como enfermedades respiratorias y quemaduras.
Es también un proyecto con el que las mujeres de las comunidades pueden sentirse empoderadas, capaces de formarse y de tomar decisiones. Porque, como dice Máxima, las responsabilidades que se imponen sobre las mujeres hacen que, muy a menudo, no puedan ser partícipes de los nuevos proyectos y políticas de su comunidad:
“La mayor parte de las mujeres somos discriminadas. Nos ponemos en la cocina a trabajar, cocinar, para dar a la familia. Entonces, cuando hay capacitaciones, talleres, la mayor parte de las mujeres no pueden participar porque tienen que cocinar para la familia”
Descubre cómo ha cambiado la vida de Máxima gracias a la cocina solar a través de su propio testimonio:
Historias como esta son las que nos impulsan a seguir trabajando para cuidar de nuestro planeta y conseguir que, ante los efectos del Cambio climático, las mujeres no sean vulnerables y víctimas, sino agentes de cambio y de soluciones para sus comunidades, como lo es Máxima y miles de mujeres en todo el mundo.
Por ello, desde InspirAction estamos impulsando soluciones ambientalmente sostenibles para erradicar la pobreza en distintos países de América Latina:
¿Quieres ser parte de este cambio?
Suscríbete a nuestro boletín para conocer más historias como estas.
- Conoce nuestra campaña Lo Necesitarás.