Contrapartes de InspirAction
Mudha
MUDHA trabaja en cinco grandes “bateyes” o poblaciones de trabajadores migrantes que crecieron en torno a las plantaciones de azúcar en el este y el sur del país. Es una organización dirigida por y para los y las dominico-haitianas para defender sus derechos legales – como el derecho a una nacionalidad y a un reconocimiento legal-. Además trabajan en la promoción de la educación, la salud y la prevención del VIH.
Desde InspirAction apoyamos un proyecto de lucha contra la pobreza a través de la generación de microempresas que va desde el apoyo en formación hasta la financiación. El proyecto dirige también talleres de micro-créditos para mujeres y otros miembros de la comunidad. Además, tras la reciente sentencia de apatridia que entró en vigor en 2013, apoyamos a Mudha en su labor de acompañamiento a las comunidades vulnerables afectadas por el fallo. Paralelamente participan en la elaboración de una estrategia nacional e internacional para la defensa de los y las afectadas. Mudha trabaja en el apoyo y la promoción de los derechos de las personas migrantes haitianas y las dominicanas de ascendencia haitiana.
-
Lo que es legal pero no es justo, ¿es violencia?La injusticia es violencia aunque la misma se ejecute desde las Oficialías Civiles, Tribunales y Hospitales.Esta carta ha sido escrita por Jenny Carolina Morón Reyes, activista por los derechos de las mujeres y de las personas dominicanas de ascendencia haitiana en República Dominicana. Jenny forma parte de nuestra organización socia MUDHA (Movimiento de Mujeres Dominico-Haitianas). Leer más