Contrapartes de InspirAction
CPI
La Comissao Pró Índio (CPI) apoya a comunidades indígenas y Quilombolas en sus derechos sobre la tierra y su cultura. En Oriximiná, al norte del Amazonas, con la ayuda de In Their LifeTime, la CPI trabaja con 34 comunidades Quilombolas (8000 personas) para formarles sobre sus derechos sobre la tierra, la gestión forestal y el desarrollo de mercados inclusivos. Este es un trabajo local con un profundo significado global: la fusión de la defensa de los Derechos humanos con la lucha contra la deforestación y el Cambio climático.
La gente Quilombolas son los descendientes de esclavos fugitivos que huyeron en el Amazonas. Bajo la ley brasileña tienen derecho a solicitar la propiedad legal de las tierras forestales donde han vivido durante generaciones, y así defender su territorio contra los intrusos industriales como los madereros y ganaderos.
InspirAction apoya para la defensa de la tierra de los Quilombolas y para encontrar alternativas a la tala de árboles como fuente de ingresos para las comunidades.
-
Tierra de oro y muerte para los QuilombolasLos Quilombolas de Brasil reclaman de nuevo sus títulosQue la tierra de las comunidades Quilombolas se convierta en oro o muerte para ellas depende en gran parte de su titularidad. Leer más
-
Su determinación acabará con su esclavitudNo les pertenece su tierra, ni su casa, ni sus manos....“Nuestros ascendientes esclavos sufrían por su propia condición de esclavos y por los trabajos a los que eran sometidos. Pero también sufrían porque vivían privados de todo derecho y posibilidad. No les pertenecía su tierra, ni su casa, ni sus manos. Por eso hoy decidimos defender nuestra tierra ante todo”. Domingo Printés, líder Quilombola de Brasil Leer más
-
Sembrando un futuro más igualitario para las mujeres rurales en BrasilMaría, Cleone, mujeres que representan la fortaleza de miles de mujeres rurales de Brasil que están organizándose para llevar su producción agrícola al mercadoEl futuro más igualitario se construye luchando contra la violencia de género, fomentando leyes que reduzcan las brechas salariales, educando en igualdad y, en Brasil, se construye también dispersando semillas que un día crecen, consiguiendo que muchas mujeres se sientan empoderadas e independientes, capaces de llevar sus productos al mercado y reivindicar así su papel en la economía. Leer más
-
Indígenas en América LatinaIndígenas en América Latina: Brasil y GuatemalaEn Latinoamérica existen 522 pueblos originarios. Sólo en Brasil unas 818.000 personas se declararon indígenas en el último censo, y se estima que hay 243 grupos étnicos que hablan más de 150 idiomas y viven en 696 tierras indígenas diferentes. Leer más
-
Victoria de los Quilombolas en BrasilHay noticias que cambian vidas, que reconocen el esfuerzo y los sacrificios realizados durante años. Los Quilombolas en Brasil están de enhorabuena por la reciente victoria conseguida en el... Leer más
-
Bebé Albenize: "La castaña de Brasil puede ofrecer muchas oportunidades"Bebé Albenize es muy respetada en la localidad por su gran conocimiento sobre dónde y cómo encontrar la castaña de Brasil. Ella conoce la localización exacta donde crecen los viejos árboles de las castañas de Brasil, a veces a un día de distancia. Leer más
-
Brasil: educación para los QuilombolasHelen tiene 14 años y vive en un Quilombo en la región de Erepecurú en el Amazonas. Acaba de empezar el ciclo de educación secundaria pero para poder ir a clase necesita coger, junto a otros 7 chicos... Leer más