Campañas
Polétika
Desde Polétika realizamos una escucha de las declaraciones realizadas por los candidatos a la presidencia, analizamos los programas electorales de los partidos políticos, y los evaluamos en base a las propuestas que consideramos que deberían recoger. De esta forma, nos aseguramos de que la política ya no sean solo palabras y de que la ciudadanía disponga de una herramienta fácil para conocer qué es lo que cada partido propone.
Desde InspirAction hemos participado directamente en las valoraciones sobre las propuestas de Fiscalidad y Cambio Climático, puedes consultar la valoración de los partidos en estos temas para tener información y ponderar quiénes se acercan más a lo que nuestra sociedad necesita.
Además, verificamos su coherencia en relación a lo que han ido diciendo en los meses previos.
Este puede ser solo el comienzo... Con tu participación y la de las más de 500 organizaciones y movimientos sociales que formamos parte de Poletika, podemos vigilar y presionar a los políticos para que pongan a las personas en el centro de sus decisiones.
Desde InspirAction, como expertos en fiscalidad y Cambio climático, nos centraremos fundamentalmente en dar seguimiento y analizar sus compromisos en estos temas.
¿Cómo puedes participar?
- Entre en nuestra página web www.poletika.org
- Infórmate sobre sus programas y promesas.
- Presiona a través de las redes sociales para que cumplan con sus compromisos. Sigue nuestro hashtag #Poletika
-
Experiencias en el Corredor Seco centroamericanoInspirAction y ElDiario.es organizan un encuentro en la Cumbre de Naciones Unidas para hablar de migraciones climáticas con perspectiva de géneroOlga (nombre ficticio) vive en España y trabaja como empleada del hogar en situación irregular. Se ha visto obligada a abandonar Choluteca (Honduras) donde la sequía, agudizada por el cambio... Leer más
-
COP25: Construyendo un puente de América Latina a Glasgow2019, uno de los años en que los que la realidad del cambio climático se hecho más evidente que nunca terminará con la XXV Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. La reunión tendrá lugar tras la publicación de nuevas y sólidas pruebas científicas sobre las amenazas del cambio climático para los recursos hídricos y terrestres. Esperamos que esta cumbre establezca la ambición climática necesaria para la próxima década. Pero el camino hacia la COP25 ha sido difícil, empezando por la ubicación, que ya ha cambiado tres veces en un año. Leer más
-
Empoderamiento de las mujeres artesanas, clave de nuestro trabajo en la Amazonia bolivianaLa Amazonia boliviana es una región altamente vulnerable a los desastres naturales y a los efectos cada vez más exacerbados del cambio climático. Es por ello que las personas que la habitan se... Leer más