Campañas
Lo Necesitarás
2016 fue el año más caluroso de la historia. El aumento de la temperatura tiene graves consecuencias sobre la vida en la Tierra pero España sigue sin actuar. En 2015 las emisiones de gases de efecto invernadero de España aumentaron un 4,23%.
El Cambio climático lo cambia todo....
¿Imaginas el mundo en el año 2050?
El calentamiento global es un hecho, y la humanidad se ha visto obligada a vivir con un aire irrespirable, los océanos desbordados, temperaturas extremas...
¡Pero tranquil@! Gracias a estos productos podrás vivir como si nada hubiera pasado... ¿O no?
De forma cómica pero impactante recreamos un futuro en el que necesitarás una máscara para respirar; pedir un crédito para poder beber -de vez en cuando- un sorbo de la bebida más exquisita: el agua; o en el que tendrás que imaginar cómo era un salmonete mientras lo casi-saboreas a través de tu nueva Casi-comida.
Este futuro aún no es real pero no hace falta esperar más tiempo para ver consecuencias reales. El Cambio climático está ocurriendo ya: lo sufren los países más vulnerables en forma de catástrofes naturales, lo sufrimos nosotros y nosotras con las temperaturas mucho más extremas que experimentamos, el aumento de las alergias, las pérdidas de cultivos de los viticultores españoles…
Del 7 al 18 de novimebre estaremos en la XII Cumbre de Naciones Unidas sobre Cambio climático para exigir a los líderes mundiales acción real. El gobierno de España debe oir nuestra voz. Firma y exígele a Rajoy:
- La ratificación inmediata del Acuerdo de París.
- Un plan ambicioso de reducción de emisiones para España antes de que finalice 2016.
Ayúdanos a difundir nuestros vídeos y ayúdanos a luchar contra el Cambio climático:
-
Aprender de las mujeres, poner la vida en el centroLa historia de Roxana y la de María Francisca es una de tantas historias de mujeres que ejercen estrategias de adaptación al cambio climático desde hace años de manera invisibilizada. En el día Internacional de la Mujer las recordamos.Tano Roxana como María Francisca son mujeres de las que podemos aprender a cómo relacionarnos con la naturaleza. Roxana, en la Amazonía boliviana, y María Francisca, en Nicaragua, viven de la... Leer más
-
Nuestro modelo energético: desigual, machista y motor de pobrezaEn la Semana Europea de lucha contra la Pobreza Energética recordamos los apuntes del encuentro Género y Energía para impulsar la transición energética ecofeministaEntre los días 2 y 4 de febrero InspirAction estuvo en Bilbao para decir basta a un modelo energético que prioriza los intereses comerciales sobre los de las personas, al mismo tiempo que... Leer más
-
Empoderamiento de las mujeres artesanas, clave de nuestro trabajo en la Amazonia bolivianaLa Amazonia boliviana es una región altamente vulnerable a los desastres naturales y a los efectos cada vez más exacerbados del cambio climático. Es por ello que las personas que la habitan se... Leer más