Campañas
La gran transición - The Big Shift
Para evitar las peores consecuencias del Cambio climático, los países que firmaron el Acuerdo de París se comprometieron a mantener el aumento de la temperatura por debajo de 1,5ºC.
La energía renovable desarrollada a través de proyectos locales es también crucial para combatir la pobreza energética que sufren más de mil millones de personas en todo el mundo y asegurar el acceso universal a la energía limpia.
Los bancos multilaterales de todo el mundo (Banco Mundial, Banco Africano de Infraestructuras, Banco Asiático, Banco Interamericano de desarrollo...) tienen un papel fundamental que desempeñar para asegurar el acceso a energía limpia moderna para los que aún carecen de ella. Necesitamos tu ayuda para que los bancos actúen urgentemente.
Entra en nuestra campaña y hazlo posible.
Estamos pidiendo a los bancos públicos más grandes del mundo que dejen de invertir en combustibles fósiles sucios y apuesten por energía sostenible y renovable para las comunidades más vulnerables mejorando también la vida de todas personas del mundo. Los bancos públicos más grandes del mundo administran cada día miles de millones de dólares que deben ser utilizados por el interés general.
Cumbre de Naciones Unidas Cop25
-
Experiencias en el Corredor Seco centroamericanoInspirAction y ElDiario.es organizan un encuentro en la Cumbre de Naciones Unidas para hablar de migraciones climáticas con perspectiva de géneroOlga (nombre ficticio) vive en España y trabaja como empleada del hogar en situación irregular. Se ha visto obligada a abandonar Choluteca (Honduras) donde la sequía, agudizada por el cambio... Leer más
-
COP25: Construyendo un puente de América Latina a Glasgow2019, uno de los años en que los que la realidad del cambio climático se hecho más evidente que nunca terminará con la XXV Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. La reunión tendrá lugar tras la publicación de nuevas y sólidas pruebas científicas sobre las amenazas del cambio climático para los recursos hídricos y terrestres. Esperamos que esta cumbre establezca la ambición climática necesaria para la próxima década. Pero el camino hacia la COP25 ha sido difícil, empezando por la ubicación, que ya ha cambiado tres veces en un año. Leer más
-
Empoderamiento de las mujeres artesanas, clave de nuestro trabajo en la Amazonia bolivianaLa Amazonia boliviana es una región altamente vulnerable a los desastres naturales y a los efectos cada vez más exacerbados del cambio climático. Es por ello que las personas que la habitan se... Leer más