Áreas de Trabajo - Cambio Climático
Desgraciadamente no tenemos que esperar para ver las consecuencias del cambio climático en nuestras vidas. El calentamiento global es un hecho y la vida de millones de personas, principalmente en los países más pobres, se está viendo afectada directamente por sequías, inundaciones, huracanes, etc. cada vez más frecuentes y más devastadores.
Desde la comunidad científica nos han dado las soluciones; hay que frenar el calentamiento global dejando de emitir CO2, cambiando nuestro modelo de consumo energético. Si seguimos actuando como si nada pasara, al aumento de la temperatura en el planeta pasará de los 2ºC y más de 250 millones de personas se verán obligadas a abandonar sus hogares por culpa del hambre y las condiciones climáticas extremas.
¿Qué estamos haciendo?
Los países y comunidades más pobres son más vulnerables ante el cambio climático y tienen menos recursos a la hora de hacer frente a una nueva situación ambiental porque son también quienes más dependen de la naturaleza de forma directa para subsistir. Nuestro trabajo consiste en potenciar sus saberes y transferir la tecnología necesaria para que puedan ser más resistentes a la amenaza climática, se adapten a los cambios y saquen el mayor provecho de los recursos con los que cuentan.
Al mismo tiempo no nos olvidamos de las responsabilidades de los países más ricos e industrializados, causantes de las mayores emisiones de CO2, para exigir compromisos económicos y políticas de energía limpias que frenen el calentamiento global. Nuestro trabajo de incidencia hace seguimiento de las políticas nacionales e internacionales en estos temas y busca la sensibilización de la ciudadanía para cambiar nuestros modelos de consumo.
-
Experiencias en el Corredor Seco centroamericanoInspirAction y ElDiario.es organizan un encuentro en la Cumbre de Naciones Unidas para hablar de migraciones climáticas con perspectiva de géneroOlga (nombre ficticio) vive en España y trabaja como empleada del hogar en situación irregular. Se ha visto obligada a abandonar Choluteca (Honduras) donde la sequía, agudizada por el cambio... Leer más
-
Si la UE no es un referente en la lucha contra el Cambio climático ¿quién?La UE tiene una responsabilidad ante el fenómeno del Cambio climático y los países que más están sufriendo su impactoEste año, a nivel mundial, los países en desarrollo han sufrido la devastación de eventos climáticos extremos sin precedentes. Tras casi 40 horas, el huracán más fuerte registrado en la historia que podía haber arrasado las Bahamas finalmente pasó pero el huracán Dorian dejó tal rastro de destrucción que tendrán que pasar años para que las comunidades y su economía pueda recuperarse. Leer más
-
Vamos a defender la vida‘No, mamá, hay que ir. Porque si no apoyamos, si nos quedamos sentados, las cosas no van a cambiar’ José Miguel Uribe de 25 años convencía a su madre para que cuidara de su bebé de casi 2 años y así acompañar las marchas. Horas más tarde era asesinado por los militares chilenos. Leer más