Noticias InspirAction
-
El Banco Mundial debe dejar de financiar el Cambio climáticoviernes, 4 de octubre de 2019 Noticias InspirActionEl encuentro del Banco Mundial entre el 14 y el 20 de octubre es una oportunidad única para pedir su liderazgo en la transición energéticaPídele al Banco Mundial que se una a la Gran Transición Leer más
-
Crónica de un ecocidio anunciado. ¿Qué está pasando en la Amazonía?Llevamos muchos años defendiendo la Amazonía y a las comunidades que la habitan de continuos atropellos por parte de grandes intereses económicos. Nuestras organizaciones socias en Brasil explican el contexto de los terribles incendios que han azotado este importante espacio natural. Leer más
-
Nos unimos a la Huelga Internacional por el ClimaJunto con más de 300 organizaciones saldremos a la calle en defensa del futuro, de un planeta vivo y de un mundo justoSi el clima fuese un banco ya estaría salvado. El 27 de septiembre millones de personas de todo el mundo saldremos a la calle para luchar por la vida en la Tierra. Súmate. Es ahora o nunca. Leer más
-
En el último mes el cambio climático ha obligado a millones de personas a migrarMillones de personas se han visto forzadas a desplazarse a causa de las inundaciones extremas y la devastación que las lluvias monzónicas están provocando en India, Bangladesh y Nepal. Como siempre, las comunidades y personas en situación de mayor vulnerabilidad son las más afectadas. Leer más
-
¿Por qué millones de personas abandonan sus hogares en El Salvador?Para la gente de El Salvador, el desplazamiento forzado ha sido una realidad demasiado común. Personas, familias, e incluso comunidades enteras, se han visto obligados a abandonar sus hogares por muchas razones diferentes. La falta de oportunidades laborales sigue siendo la causa más común de desplazamiento, pero la violencia, especialmente la violencia política durante la guerra civil (1980-1992) y la violencia criminal, están desmantelando cada vez más el tejido social y condenando a miles de personas a una vida de estigma y privación. Leer más
-
La Alianza por la Emergencia Climática exige a los nuevos Ayuntamientos la declaración de la Emergencia Climática inmediatamenteLa Alianza por la Emergencia Climática, uniendo a la sociedad civil española, dirige su mirada a los Ayuntamientos de España coincidiendo con la inauguración de su mandato La Alianza exige que la declaración de Emergencia Climática asuma la elaboración y cumplimiento de compromisos políticos reales y vinculantes, mucho más ambiciosos que los actuales Se exige que los Ayuntamientos asuman compromisos sobre las medidas que se deben adoptar y que se comprometan a elaborar una hoja de ruta vinculante Leer más
-
Estimado Pedro Sanchez, te pedimos un futuro sostenible para Europamartes, 18 de junio de 2019 Noticias InspirActionInspirAction como parte de Futuro en Común se une a la Carta enviada a Pedro Sánchez para pedirle que el desarrollo sostenible se convierta en la prioridad número uno de la próxima Comisión Europea.2019 representa una oportunidad única para elegir un futuro sostenible para Europa. Para finales de año, se habrá nombrado un nuevo equipo de comisarios y los 27 Estados miembros de la UE y el próximo presidente de la Comisión decidirán sobre las... Leer más
-
Cinco guardianas del medio ambiente que deberías conocerRendimos homenaje a cinco mujeres cuyo trabajo apoyamos y acompañamos. Mujeres que defienden la vida y la tierra frente a un modelo extractivo y depredador que no cuida la naturaleza si no que la explota en nombre del mal llamado "progreso". Se... Leer más
-
Un megaproyecto eléctrico con capital español no lleva luz, sino sombras, a comunidades afrodescendientes en BrasilLa española Grupo Elecnor podría estar incumpliendo los derechos quilombolas“El proceso está acelerado, quieren empezar pronto a construir”. Esta es la primera noticia que tuvo Marcelino da Silva Sena, líder de la comunidad afrodescendiente Terra Quilombola Arapacu, sobre el proyecto de construcción de un tendido eléctrico... Leer más
-
Las elecciones al Parlamento Europeo, decisivas para la lucha contra el cambio climáticoPor primera vez, Polétika vigila lo que ocurra en estas elecciones europeas para llamar la atención sobre la importancia de estos comicios en temáticas fundamentales.Dada la importancia de los resultados de las elecciones europeas y el impacto de éstos en cuestiones fundamentales como cambio climático, migraciones o políticas fiscales y de género, Polétika llama la atención sobre los temas urgentes que se verán afectados y los cambios que puede provocar en los compromisos hacia una sociedad más justa y sostenible. Leer más