Actualidad - Noticias InspirAction
Es el momento de moverse contra la desigualdad obscena
Bajo el lema ”Muévete contra la desigualdad obscena” la campaña busca hacer eco y luchar contra una desigualdad que tiene causas y responsables, y que podría disminuir con políticas concretas que la combatan en lugar de alimentarla.
A través de charlas, encuentros, movilizaciones denunciaremos los niveles insoportables de desigualdad en todo el mundo. La campaña incluye una recogida de firmas con la que presionaremos al gobierno para que dé un giro de timón de manera urgente en los próximos Presupuestos Generales del Estado.
Entre las acciones enmarcadas en la semana de acción se encuentra un acto simbólico frente al Congreso. el día 17 de octubre. El acto pretende demostrar a los y las parlamentarias que combatir la desigualdad obscena es posible y una gran parte de la solución está en su mano.
¿A qué llamamos desigualdad obscena?
Las cifras no mienten y una prueba de que los niveles de desigualdad son obscenos es que el 1% más rico de la población mundial tiene ya más riqueza que el 99% restante. 8 hombres tienen más dinero que la mitad de la población del mundo y otras muchas cifras muestran la obscenidad de la desigualdad:
- Por primera vez en 15 años, el hambre aumenta en el mundo y afecta ya a 815 millones de personas.
- La brecha social en España aumenta: en los últimos cuatro años, 58.000 nuevos ricos y 1.4 millones de pobres
- El recorte en políticas sociales afecta directamente a estas cifras y, por tanto, a la vida de las personas
¿Cómo acabar con los niveles obscenos de desigualdad?
Quienes formamos parte de esta campaña exigimos:
Y tú, ¿quieres moverte contra la desigualdad obscena?
- Firma la campaña
- Revisa y únete el calendario de movilizaciones
- Sigue y denuncia los niveles de desigualdad obscena en redes sociales con el hashtag #desigualdadobscena
- Visita la web de la campaña