Actualidad - Noticias InspirAction
Defendamos a los denunciantes de delitos fiscales
Gracias a ellos hemos podido conocer los escandalosos acuerdos que algunas multinacionales y gobiernos estaban llevando a cabo para reducir los impuestos que debían pagar. Estos acuerdos son injustos y perjudiciales para las millones de personas y pequeñas empresas que sí pagan sus impuestos gracias a los cuales existen los hospitales, la educación y los servicios públicos.
A pesar de que pese a la condena, no ingresarán en prisión, la sociedad está recibiendo un mensaje erróneo al ver a estas personas como delincuentes y no como héroes.
Ciertamente lo que más debería inquietarnos es que un año después del caso LuxLeaks no hay cambiado casi nada. Seguimos sin saber qué impuestos están pagando las multinacionales en cada país ni qué acuerdos con los gobiernos europeos, incluyendo a España, les pueden estar beneficiando.
A pesar de la indignación que provocan casos como el LuxLeaks, los Papeles de Panamá o los Papeles de Castellana, seguimos permitiendo que quienes nos están ayudando a acabar con la opacidad, sean juzgados como delincuentes. Esta información debería ser siempre de dominio público y que estas personas puedan ser condenadas es sin duda un escándalo más.
Para denunciar hechos como este, InspirAction ha lanzado la campaña la Universidad de la Evasión con la que pretende denunciar este modelo que actualmente parece premiar acciones ilegales e inmorales y castigar acciones en pro de la transparencia y la democracia.