Actualidad - Noticias InspirAction
De nuevo, amenazas de muerte a miembros de nuestra contraparte CREDHOS
Según lo denunciado frente a la Fiscalía, dos hombres en una moto le intimidaron, le increparon y le amenazaron con un arma diciéndole que dejara “de estar denigrando de la fuerza pública que ya tenemos a un hijueputa guerrillero de Credhos encarcelado y que si es necesario si hay quedarle al resto, pues lo haremos para acallarlos”. Antes de marcharse, los dos hombres dijeron que tenía setenta y dos horas para salir de la ciudad.
CREDHOS nació en la ciudad de Barrancabermeja en 1987 y se centra en formación y educación de derechos humanos y Derecho Internacional Humanitario, y en recoger denuncias en materia de violaciones de derechos humanos y crímenes de lesa humanidad que se vienen presentando en la región por parte de presuntos paramilitares y de miembros de la Fuerza Pública, especialmente en los casos de las ejecuciones extrajudiciales.
Desde su inicio CREDHOS y sus integrantes han sido víctimas de amenazas y asesinatos: entre 1991 y 1992 fueron asesinados seis integrantes activos de CREDHOS, otros miembros tuvieron que exiliarse en los años 90, y desde entonces continuaron las amenazas y agresiones contra miembros de la Junta Directiva. En particular en el año 2008 recibieron más de nueve amenazas por correo electrónico y correo tradicional firmados por grupos de presuntos paramilitares. Asimismo, entre el 2009 y el 2011 se han producido 12 amenazas de muerte por el trabajo en defensa de la vida y las víctimas contra los miembros de CREDHOS y de otras organizaciones sociales de la región.
Dado esta situación de grave riesgo, nos sumamos a las demandas que desde distintas organizaciones se están llevando a cabo para que el Estado Colombiano:
- Investigue los hechos con el fin de sancionar a los responsables para garantizar la no repetición de los hechos.
- Implemente las medidas de protección necesarias para la protección de la integridad física de Abelardo Sánchez y los demás miembros de CREDHOS, concertadas con la organización.
- El Presidente de la República, Juan Manuel Santos, respalde públicamente a las organizaciones defensoras de derechos humanos y a las organizaciones de víctimas y de abogados y abogadas que reclaman verdad, justicia y reparación, en particular en casos en contra de agentes del Estado.
Asimismo, nos unimos a las solicitudes a la Comunidad Internacional por parte de la organización PBI (Brigadas de Paz Internacional) para:
- Condenar públicamente cualquier amenaza u agresión contra defensores y defensoras de derechos humanos o víctimas reclamando sus derechos.
- Mostrar un respaldo público al trabajo legal y legítimo de CREDHOS.
- Visibilizar el respaldo a CREDHOS a través visitas a su sede en Barrancabermeja.
- Acompañar a las víctimas y a las organizaciones de defensa de derechos humanos en actos conmemorativos de casos emblemático como, por ejemplo, la Masacre de la Rochela.
Conoce nuestro trabajo en Colombia
Fotografía: Olivia MacDonald © InspirAction. Se trata de una imagen de archivo donde se muestra a una madre sosteniendo la foto de su hijo desaparecido. CREDHOS le ha estado ayudando con asesoramiento legal.