Actualidad - Noticias InspirAction
Conflictos, violencia y el cambio climático: motivos de migración forzosa
Las migraciones climáticas son uno de los impactos del cambio climático al que menos atención se ha prestado. Según el informe de la OIM del 2008, la consecuencia más grave del cambio climático sería su relación con la migración humana. Se estima que para 2050 las personas en situación de desplazamiento ambiental llegarían a 200 millones.
El Estatuto de los Refugiados de la Convención de Ginebra no contempla los motivos medioambientales para ofrecer asilo. No obstante, el cambio climático repercute en los desastres repentinos y en la degradación ambiental paulatina, incidiendo en la migración en todas partes del mundo.
Día del Migrante, recordemos que no están aquí
Hoy Día Del Migrante no es un día para celebrar, sino para recordar que la migración forzosa es la peor de las migraciones y es la situación que viven los millones de desplazados de todo el mundo.
Queremos recordar que no están aquí los 17.337 refugiados a los que se comprometió a acoger el Estado Español en 2015. La situación actual es que han llegado 2.688 personas y faltarían por llegar 14.649 personas. Un plazo que se cumplió el 26 de septiembre de 2017.
Mujeres que abandonan sus hogares en Siria para salvar a sus hijos e hijas
Actualmente Siria es el primer país de origen de las personas refugiadas en el mundo. Debido a un conflicto que dura ya más de 5 años y que se ha cobrado más de 250.000 muertes, cerca de 5 millones han huido del país y 6,6 millones se encuentran desplazadas internamente.
Las mujeres sufren más violencia, agresiones y abusos en su viaje migratorio por el simple hecho de ser mujeres. Desde InspirAction queremos apoyarles a reconstruir y fortalecer su dignidad con el proyecto “I am home”.
Descubre más sobre nuestro proyecto I am Home.