Noticias InspirAction
-
#FueraParaísosFiscales: un delito de ricos a costa de los más pobresLas empresas cada vez pagan menos, las personas pagan cada vez más. La elusión y evasión fiscal de las grandes empresas supone en la Unión Europea un agujero estimado en 500 billones de euros, mientras en España alcanzaría los 90.000 millones de... Leer más
-
Fraude fiscal: un delito de ricos a costa de los más pobresmiércoles, 27 de diciembre de 2017 Noticias InspirAction Justicia Fiscal Plataforma por la Justicia FiscalLa Comisión Europea estima que la magnitud de la evasión y la elusión en Europa es de un billón de euros anuales. Sin embargo, los Estados continúan demostrando escasos compromisos para acabar con este delito de ricos a costa de los más pobres. Una... Leer más
-
Paradise Papers: dinero sucio, secretos offshore y desigualdad obscenamartes, 7 de noviembre de 2017 Noticias InspirAction Justicia Fiscal Plataforma por la Justicia FiscalDesde los papeles de Panamá hasta los Paradise Papers: la desigualdad obscena tiene nombres y apellidos y con esta nueva filtración acabamos con el secretismo13,4 millones de documentos procedentes de dos despachos de abogados dedicados a proveer servicios “offshore” y de los registros mercantiles de 19 jurisdicciones opacas. Esta es la filtración múltiple que se ha llevado a cabo por más de 380 periodistas de 67 países el último año y que se ha dado a conocer como Paradise Papers. Leer más
-
Denunciamos la falta de voluntad de los gobiernos europeos para ponerle un impuesto a la bancaLas plataformas españolas en favor del Impuesto sobre las Transacciones Financieras (Campaña Tasa Robin Hood, ITF ¡Ya! Paraísos fiscales ¡No! y Plataforma por la Justicia Fiscal) consideramos inaceptable la decisión del pasado 7 de julio de los Ministros de Finanzas de la UE de retrasar nuevamente las negociaciones sobre un Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF) hasta diciembre. Leer más
-
La Comisión Europea avanza contra la evasión fiscal, pero no lo suficienteLa Comisión Europea ha propuesto nuevas normas de transparencia para los intermediarios que realizan la planificación fiscal de las empresas - como asesores fiscales, bancos y abogados-.Lo que la propia UE califica como nuevas y enérgicas medidas en favor de la transparencia y en aras de luchar contra el fraude fiscal de las empresas, son apenas unos pequeños pasos que, desde las organizaciones sociales que trabajamos por la justicia fiscal, no avanzan lo suficiente. Leer más
-
La Plataforma por la Justicia Fiscal reclama al Parlamento Europeo que apoye el Informe fiscal país por paísEl lunes 12 de junio se vota en el Parlamento Europeo la propuesta Country by country reporting (Informe país por país) de transparencia fiscal.Esa medida obliga a las empresas con sede en la Unión Europea a informar de su actividad empresarial país por país donde actúen. Así las empresas han de comunicar su actividad económica y el pago de impuestos en todos los países donde estén presentes de modo detallado, no globalmente. Leer más
-
Nueva Proposición No de Ley para acabar con los Paraísos FiscalesLa Plataforma por la Justicia Fiscal la presenta a los cuatro grandes grupos parlamentarios en el Congreso de los DiputadosEl 3 de abril ha sido declarado Día de Acción Global contra los Paraísos Fiscales. El uso de paraísos fiscales por parte de grandes empresas y fortunas le genera a España unas pérdidas en torno a los 1.550 millones de euros. Leer más
-
¿Qué hacemos con los paraísos fiscales?miércoles, 15 de marzo de 2017 Noticias InspirAction Justicia Fiscal Plataforma por la Justicia Fiscal, Evasión fiscal, Paraisos FiscalesEn el aniversario de los Papeles de Panamá debatimos en el Congreso con los principales partidos políticos.El próximo día 3 de abril se cumple un año de la aparición de los llamados Papeles de Panamá. Fueron publicados por el ICIJ (Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación) y los datos allí contenidos provocaron un enorme escándalo en todo el mundo, llegándose incluso a la creación de una Comisión de investigación en la Unión Europea. Leer más
-
Corruptos y evasores al descubiertoLa Unión Europea vota por la transparencia y contra la corrupción.El martes 28 de febrero la Unión Europea votó a favor de los registros públicos de los beneficiarios reales de las empresas y fideicomisos de la Unión Europea. Un voto que significa sin duda un paso hacia la transparencia financiera global. Leer más
-
Aumentan en España los acuerdos con multinacionales para que paguen menos impuestosEspaña mantiene 60 acuerdos fiscales beneficiosos con multinacionales, casi un 20% más que en 2014.Los acuerdos preferenciales firmados por países europeos con multinacionales se han incrementado un 160% entre 2013 y 2015 según un informe de la Red Europea de Deuda y Desarrollo (Eurodad), a la que pertenece InspirAction. Leer más