Actualidad - Noticias InspirAction
#100DíasdeGobierno: políticas insuficientes para luchar contra la pobreza y la desigualdad
Los 100 primeros días de gobierno han dado ciertos pasos como la subida del salario mínimo o la tramitación de la propuesta de renta mínima. Sin embargo, el gobierno suspende claramente en materia de refugio y sanidad. No se ha cumplido aún el compromiso de acoger a más de 17.000 refugiados y, dentro de nuestras fronteras, se mantiene la exclusión sanitaria. En materia de fiscalidad, se han producido algunos pasos positivos pero hacen falta medidas más contundentes y de largo recorrido para acabar con la evasión fiscal y los paraísos fiscales.
Actúa
- Únete a la conversación en Twitter con la etiqueta #100DíasdeGobierno y ayúdanos a difundir estos mensajes.
- Entra en Poletika y conoce más sobre esta herramienta de presión política e información ciudadana de la que InspirAction forma parte.
- Infórmate y difunde nuestro análisis de estos 100 días de gobierno (descarga pdf)
En materia de cambio climático y transición energética, una de las políticas analizadas por InspirAction y la Plataforma por un nuevo Modelo energético, la presión ciudadana ha conseguido que estos temas entren en los debates del Congreso. A pesar de ello, las medidas propuestas por el Gobierno son insuficientes: el recientemente aprobado bono social no soluciona el drama que viven más de 5 millones de personas afectadas por la pobreza energética en España. Es necesaria la derogación del “impuesto al sol” y que el proceso participativo comprometido por la Ministra de Medio Ambiente para la elaboración de la Ley de Cambio Climático y Transición energética sirva para que antes de 2050 nuestra economía prescinda del carbón y el petróleo.
Del análisis de estos 100 días surgen cinco retos políticos que estarán durante los próximos meses en el punto de mira de Polétika:
1. Recuperar la política de cooperación para el desarrollo, hasta alcanzar el 0,24% RNB en 2017 y el 0,4% en 2020;
2. Una Ley contra la evasión y elusión fiscales;
3. La acogida de las más de 17.000 personas refugiadas que esperan en Grecia;
4. La recuperación del sistema universal de acceso a la salud en España;
5. La apertura de un proceso de diálogo educativo para crear la Nueva Ley de Educación, con la participación real de toda la comunidad educativa y la sociedad civil.
Polétika estrena además nueva web, www.poletika.org, realizada por Enreda (Tecnología para la transformación social), en la que ejerceremos una labor continua de vigilancia y presión política para la que esperamos contar con la participación e implicación ciudadana!