Noticias InspirAction
-
Experiencias en el Corredor Seco centroamericanoInspirAction y ElDiario.es organizan un encuentro en la Cumbre de Naciones Unidas para hablar de migraciones climáticas con perspectiva de géneroOlga (nombre ficticio) vive en España y trabaja como empleada del hogar en situación irregular. Se ha visto obligada a abandonar Choluteca (Honduras) donde la sequía, agudizada por el cambio climático,arrasa con todo. El riesgo de intentar llegar a... Leer más
-
Aumenta la llegada a España de mujeres migrantes climáticas hondureñas y nicaragüenses ante la emergencia climática en el Corredor Seco CentroamericanoUn estudio elaborado por la ONG InspirAction, en base a entrevistas realizadas por las ONG WEDO y CooperSolidar a las comunidades más afectadas por el cambio climático en el Corredor Seco centroamericano (Nicaragua, Honduras, El Salvador y Guatemala), muestra un aumento de las migraciones climáticas como única estrategia de supervivencia. Leer más
-
Si la UE no es un referente en la lucha contra el Cambio climático ¿quién?La UE tiene una responsabilidad ante el fenómeno del Cambio climático y los países que más están sufriendo su impactoEste año, a nivel mundial, los países en desarrollo han sufrido la devastación de eventos climáticos extremos sin precedentes. Tras casi 40 horas, el huracán más fuerte registrado en la historia que podía haber arrasado las Bahamas finalmente pasó pero el huracán Dorian dejó tal rastro de destrucción que tendrán que pasar años para que las comunidades y su economía pueda recuperarse. Leer más
-
Vamos a defender la vida‘No, mamá, hay que ir. Porque si no apoyamos, si nos quedamos sentados, las cosas no van a cambiar’ José Miguel Uribe de 25 años convencía a su madre para que cuidara de su bebé de casi 2 años y así acompañar las marchas. Horas más tarde era asesinado por los militares chilenos. Leer más
-
Preocupación por la suspensión de forma unilateral de la COP25 en ChileDesde la Coordinadora de ONGD y Alianza por el Clima, pedimos a Pedro Sánchez y a Teresa Ribera garantías de participación activa de la sociedad civil chilena e internacional en la COP 25.Iniciamos un trabajo contrarreloj para generar espacios que garanticen la participación de la sociedad civil chilena y latinoamericana, de la juventud por el clima, de las poblaciones indígenas cuyas comunidades y cuerpos sufren la violencia ecológica, y de las mujeres que aseguran el sostenimiento de la vida y los entornos. Leer más
-
Más de 500 organizaciones protestan frente al Congreso para pedir a los partidos soluciones ante una crisis social y ambiental “sin precedentes”● Las organizaciones agrupadas en la plataforma Polétika denuncian que los últimos años de crecimiento se han desaprovechado sin lograr avances sociales ● Polétika denuncia que la falta de acuerdos entre los grupos parlamentarios y la ausencia de presupuestos nuevos mantiene a 560.000 familias sin ningún tipo de ingreso.Representantes de más de 500 organizaciones sociales de distintos ámbitos agrupadas en la plataforma Polétika (Política + Ética) han acudido a las puertas del Congreso para denunciar la parálisis actual y pedir a los partidos políticos “que trabajen para conseguir un país más equitativo y sostenible”. La plataforma alerta de la confluencia “sin precedentes” de una crisis social, económica y ambiental que requiere respuesta urgente. Leer más
-
¿Es posible construir una paz duradera en Colombia dejando sin voz a más de la mitad de la población?Un hito para el feminismo latinoamericano: las 122 medidas con enfoque de género incluidas en el Acuerdo de Paz colombiano lo han convertido en uno de los más avanzados a nivel mundial en materia de incorporación de los derechos de las mujeres y el... Leer más
-
El Banco Mundial debe dejar de financiar el Cambio climáticoviernes, 4 de octubre de 2019 Noticias InspirActionEl encuentro del Banco Mundial entre el 14 y el 20 de octubre es una oportunidad única para pedir su liderazgo en la transición energéticaPídele al Banco Mundial que se una a la Gran Transición Leer más
-
Crónica de un ecocidio anunciado. ¿Qué está pasando en la Amazonía?Llevamos muchos años defendiendo la Amazonía y a las comunidades que la habitan de continuos atropellos por parte de grandes intereses económicos. Nuestras organizaciones socias en Brasil explican el contexto de los terribles incendios que han azotado este importante espacio natural. Leer más
-
Nos unimos a la Huelga Internacional por el ClimaJunto con más de 300 organizaciones saldremos a la calle en defensa del futuro, de un planeta vivo y de un mundo justoSi el clima fuese un banco ya estaría salvado. El 27 de septiembre millones de personas de todo el mundo saldremos a la calle para luchar por la vida en la Tierra. Súmate. Es ahora o nunca. Leer más