Actualidad - Notas de prensa
Polétika lanza "Candi-DATO”
Por ello, el pasado 6 de marzo, enviaron sus peticiones a los cinco partidos políticos de ámbito nacional que tienen mayor probabilidad de obtener representación parlamentaria en el Congreso de los Diputados, según la última encuesta del CIS. La primera fase de la estrategia de Polétika se centra en dar seguimiento y evaluar las declaraciones públicas de los candidatos en relación a las once temáticas de Polétika. La segunda fase comenzará cuando se publiquen los programas políticos de cada partido, que serán comparados con las promesas de los candidatos y con su grado de coherencia con las peticiones de Polétika para cada temática.
Siguiendo su cometido de promover una ciudadanía activa e informada, Polétika ha desarrollado este widget, aprovechando las posibilidades que ofrecen las tecnologías cívicas. “Esta herramienta nos da la oportunidad de poner al servicio de la ciudadanía de forma sencilla, útil y eficaz los compromisos que los candidatos están adquiriendo públicamente” explica Javier Pérez, otro de los portavoces de Polétika. “Acercar la información a la ciudadanía supone que esté más empoderada para interpelar a los candidatos para llevar a cabo cambios que mejoren la vida de las personas y construyan una sociedad más justa y sostenible. Y, en última instancia, para decidir su voto de forma informada” concluye Pérez.
Con el fin de facilitar el acceso a la información que ofrece el widget sobre los compromisos electorales, el contenido estará disponible y podrá visualizarse y descargarse desde cualquier dispositivo. Ofrece la posibilidad de seleccionar la temática o el candidato sobre el que se quiere tener información. Por otra parte, y para favorecer la utilidad de la herramienta, "Candi-DATOs" puede ser alojada de forma libre y gratuita en cualquier página web que quiera ponerla a disposición de sus usuarios.
“Esta herramienta es absolutamente pionera en España y supone un gran salto cualitativo en lo que a seguimiento,vigilancia y presión ciudadana se refiere” concluye Lara Contreras.
Nota para periodistas:
Polétika es una red de más de 500 organizaciones sociales que, desde 2015, vigila y da seguimiento a lo que los partidos políticos de ámbito estatal están haciendo para acabar contra la pobreza, el cambio climático y la desigualdad. Analizamos sus compromisos públicos y exigimos su cumplimiento sobre cambio climático, protección social, infancia, conflictos internacionales y migraciones, fiscalidad, empleo, género, sanidad, desarrollo, educación, calidad democrática. Forman parte de Polétika: Greenpeace, Médicos del Mundo, Oxfam Intermón, Access-Info Europe, Inspiraction, CIECODE, Salud por Derecho, Nuevo Modelo Energético y la Coordinadora Española de ONGD.
Portavoces disponibles para entrevistas.
Acceso a las peticiones de las organizaciones de Polétika.
Acceso a último informe de Polétika: “Paso atrás en la legislatura del cambio”
Consulta la metodología de Polétika.