
Desde InspirAction seguimos con nuestra cruzada contra el
cambio climático, esta vez analizando las numerosas conexiones existentes entre los desastres naturales y los efectos sociales.
En sites como Global Flood Map es posible observar una previsión de las zonas afectadas por el aumento del nivel del mar. La subida de las temperaturas en el último siglo ha afectado a los niveles del mar, pero también a la generación de desastres naturales y a la alteración de los fenómenos meteorológicos, como las inundaciones por lluvias.
Junto a las noticias diarias sobre las fiestas y las vacaciones de Navidad, estamos encontrando estos días muchas alertas sobre inundaciones, no sólo en España sino en otros muchos puntos del planeta. Desprendimientos, riadas, aluviones… no son sino otro efecto más del cambio climático, que no afectan con la misma intensidad a todos los países.
En las poblaciones con menos recursos, una inundación puede suponer la pérdida de miles de vidas y una completa desestructuración social debido a los daños materiales.
Las causas de estos desastres son varias, como la urbanización de zonas de riesgo o la desaparición de las tradicionales ramblas, sin embargo, la causa final es la alteración de las condiciones climáticas, para las que no están preparados ni la población ni la vida animal.
Desde InspirAction creemos que este tipo de desastres podrían ser paliados si se toman las soluciones integrales y urgentes que precisa la lucha contra el cambio climático, por eso seguimos animando a nuestros lectores a que colaboren en esta lucha de la forma más sencilla, firmando una petición de
Justicia Climática.
Unos pocos clicks también marcan la diferencia!
(foto cortesía de Australian Government www.ga.gov.au)