Actualidad - Notas de prensa
La Plataforma por la Justicia Fiscal se reúne con organizaciones de la sociedad civil para ampliar sus líneas de colaboración
Durante la misma, se han establecido líneas de colaboración y un calendario conjunto en materia de fiscalidad, que permita avanzar hacia una fiscalidad justa a través de sinergias colaborativas entre los diversos actores de la sociedad civil.
Arantxa García, responsable de Medios de Comunicación e Incidencia de la ONG InspirAction, ha explicado durante el encuentro las líneas de trabajo de la coalición en los últimos años, entre las que se encuentra el “avanzar hacia un sistema fiscal más progresivo”.
Por su parte, Carlos Cruzado, portavoz de GESTHA, ha remarcado la “regresividad del sistema impositivo español en relación con otros países de la Unión Europea. Ya que en España, “se recauda poco y mal”.
Ricardo Zaldívar, representante de Attac España, ha destacado la importancia de una pedagogía fiscal que permita un mayor conocimiento del impacto de esta materia en la vida de las personas. “Hemos convertido a los ciudadanos en meros consumidores”.
Por último, Ana Etchenique, vicepresidenta de la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU), ha señalado la necesidad de “trasladar a la ciudadanía la necesidad de un sistema fiscal justo y progresivo que contribuya a una mejor redistribución de la riqueza”.
El encuentro ha sido una primera toma de contacto para iniciar un calendario de trabajo conjunto con todas las organizaciones de defensa de los derechos sociales de las personas.
Las organizaciones de la sociedad civil asistentes a la reunión han sido la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM), Juezas y jueces para la democracia, la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales, Audita Sanidad, la Mesa por el Blindaje de las Pensiones (MERP), Unión Democrática de Pensionistas, Plataforma del Tercer Sector, Unión de Jubilados y Pensionistas de UGT, la Federación de Mujeres Progresistas, Justicia Alimentaria y la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH).
Entidades que forman la Plataforma por la Justicia Fiscal:Alianza Española contra la Pobreza y la Desigualdad, Attac España, CCOO, Confederación de Consumidores y Usuarios -CECU-, Consejo General de Trabajo Social, Coordinadora de ONG de Desarrollo de España -CONGDE-, EAPN España, Economistas sin Fronteras, Fed. ONGD de Comunidad de Madrid –FONGDCAM-, GESTHA, InspirAction, Justicia y Paz, Observatorio RSC, Oxfam Intermón,Publiquen Lo Que Pagan, UGT y USO.
-
Trabajando para lograr justicia fiscal en NicaraguaEn junio de 2015, el Banco Mundial eliminó a Nicaragua de la lista de países más pobres del mundo considerándolo ahora un país de renta medio-alta. Esta decisión implica que ahora Nicaragua podrá y... Leer más