Actualidad - Notas de prensa
La Plataforma por la Justicia Fiscal reclama al Parlamento Europeo que apoye el Informe fiscal país por país
Hasta ahora, la información global de las empresas ha sido uno de los mecanismos más usados para eludir el pago de impuestos con ayuda de la llamada ingeniería financiera. La Plataforma por la Justicia Fiscal, integrada por dieciocho entidades y movimientos sociales de la sociedad civil, considera que ya es tiempo de acabar con la elusión de impuestos, objetivo para el que la aprobación del Informe País por País es una herramienta imprescindible y reforzaría el compromiso de los Gobiernos de intercambio de información.
La aprobación de esa propuesta obligaría a todas las empresas de la Unión Europea con presencia internacional a informar públicamente a todos los Estados de la Unión. Contra la propuesta de algunos de que esa información sea restringida y sólo de empresas muy grandes, la medida propuesta es una auténtica y efectiva rendición pública de cuentas, para arrinconar la posibilidad de eludir impuestos.
La Plataforma por la Justicia Fiscal considera que el Parlamento Europeo debe aprobar esta propuesta de transparencia fiscal sin recorte ni restricción para que la información fiscal responda a la realidad económica y no a intereses que no sean los de la ciudadanía europea. Por este motivo pide a los eurodiputados españoles que apoyen sin reservas esta medida contra el fraude y el lunes 12 voten SI a la transparencia que significa el Informe País por País.
-
Trabajando para lograr justicia fiscal en NicaraguaEn junio de 2015, el Banco Mundial eliminó a Nicaragua de la lista de países más pobres del mundo considerándolo ahora un país de renta medio-alta. Esta decisión implica que ahora Nicaragua podrá y... Leer más