Actualidad - Notas de prensa
InspirAction a punto de batir un Récord Guinness con una enorme Bola de Bolsas
A lo largo de los últimos dos meses, InspirAction ha recolectado varios miles de bolsas de plástico, con el objetivo de batir el récord Guinness de la Bola de Bolsas más grande del mundo. Y está a punto de lograrlo.
Esta iniciativa, cargada de espíritu movilizador, y de conciencia ciudadana combinada con diversión y originalidad, se lanzó a mediados de octubre, tiene como objetivo la construcción de una escultura gigante compuesta de más de 17.000 bolsas de plástico.
LA BOLA DE BOLSAS
El movimiento lanzó a mediados de octubre una recolecta puerta-a-puerta de bolsas en Madrid, ejecutada por dos ciclistas activistas. La iniciativa ha suscitado risas, admiración y sobre todo acción.
El 12 de diciembre, a las 11h, Adjudicador de Récords Guinness Michael Whitty, quien viajará desde Londres a Madrid expresamente para certificar la validez de la acción de InspirAction, asistirá a la presentación al público de la Bola de Bolsas a las puertas del Ministerio de Medio Ambiente.
Una vez certificado el récord, la Bola de Bolsas viajará por Madrid, haciendo una reaparición a las 17h en la concentración contra el cambio climático en la que participará InspirAction, convocada por Coalición Clima y la Plataforma Ciudadana Contra el Cambio Climático.
DIA DE LA ACCIÓN GLOBAL CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO
El Día de la Acción Global contra el Cambio Climático, el 12 de diciembre, coincide con el primer sábado después del comienzo de la Cumbre de Copenhague, que constituye sin duda nuestra mejor oportunidad para lograr la justicia climática mediante un acuerdo justo, efectivo y legalmente vinculante.
InspirAction exige justicia climática en nombre de millones de personas de las comunidades más pobres y vulnerables del mundo, quienes son las que más sufren las consecuencias del cambio climático y quienes menos han contribuido a las emisiones de gases de efecto invernadero que son la principal causa del calentamiento global.
-
Empoderamiento de las mujeres artesanas, clave de nuestro trabajo en la Amazonia bolivianaLa Amazonia boliviana es una región altamente vulnerable a los desastres naturales y a los efectos cada vez más exacerbados del cambio climático. Es por ello que las personas que la habitan se... Leer más