Actualidad - Notas de prensa
Ante el cambio climático; actúa, participa e infórmate. La Kermés climática
FECHA: sábado, 26 de septiembre de 2015
HORA: 12h
LUGAR: Campo de la Cebada (espacio ciudadano, junto al metro de La Latina, Madrid)
ORGANIZA: Alianza por el Clima
El Cambio Climático ya está aquí pero tenemos respuestas y exigimos responsabilidades. En la Kermés Climática presentación a los medios y la ciudadanía de alternativas al cambio climático en los ámbitos de la energía, la movilidad sostenible, las propuestas alimentarias ecológicas, el consumo responsable y la construcción sostenible.
Todo un día para informarte y visitar los estands de expositores y participar en los talleres infantiles o en talleres de bici y compostaje y en espacios de debate sobre energía, agricultura, residuos, consumo, con una comida colectiva y un cierre musical.
Contaremos con la presencia de Inés Sabanés, Concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid. Además el domingo tendrá lugar el preestreno en Madrid de la película documental This Changes Everything (Esto lo cambia todo) dirigida por Avi Lewis y escrita por Naomi Klein.
Domingo 27 septiembre 2015, 16:00 h., en Teatro del Barrio (C/ Zurita 20)
Convoca: Alianza por el Clima
*Lista de plataformas y organizaciones:
Coalición Clima (más de 30 organizaciones) Coordinadora de ONGD (un centenar de organizaciones) Cumbre Social (más de 100 organizaciones) Foro de Acción Rural (una quincena de organizaciones) Plataforma por un Nuevo Modelo Energético (340 organizaciones) Plataforma Rural (25 organizaciones) Plataforma Tercer Sector (29.000 entidades)
Entre las más de 400 organizaciones firmantes (la mayoría pertenecientes a una o más plataformas) están: Avaaz, ECODES, CCOO, UGT, USO, UPA, COAG, CECU, Asgeco, Hispacoop, Manos Unidas, InspirAction, ONGAWA, Oxfam Intermon, Caritas, Alianza por la Solidaridad, REDR, REDER, Aproca, Fundación Renovables, Acción en Red, ECOOO, ATTAC, WWF, SEO/BirdLife, Greenpeace, Ecologistas en Acción, Amigos de la Tierra, Fundación Global Nature, 350BCN, Xarxa per la sobirania energética
-
Empoderamiento de las mujeres artesanas, clave de nuestro trabajo en la Amazonia bolivianaLa Amazonia boliviana es una región altamente vulnerable a los desastres naturales y a los efectos cada vez más exacerbados del cambio climático. Es por ello que las personas que la habitan se... Leer más