Actualidad - Notas de prensa
21D, La plataforma #NoMásCortesDeLuz convoca a una manifestación en Madrid contra la Pobreza energética
La pobreza energética es uno de los principales problemas sociales y económicos desde el estallido de la crisis. Al crecimiento y cronificación del desempleo, a la drástica reducción de salarios se ha sumado una escandalosa subida de tarifas provocando un escenario de evidente vulnerabilidad y riesgo. Siete millones de personas tienen dificultades para pagar la luz y más de cinco millones no tendrán calefacción este invierno. En paralelo, las tres grandes eléctricas han conseguido beneficios que superan los 58.000 millones de euros a costa de vulnerar un derecho fundamental de las personas, el acceso a un bien esencial como la electricidad.
Una situación dramática e intolerable que exige respuestas inmediatas y viables. En este sentido, la Plataforma #NoMásCortesDeLuz critica duramente el actual bono social al que califica de “medida paliativa y cosmética”, considerando que deja excluidas a las dos terceras partes de las personas afectadas mientras se subvenciona a hogares con rentas altas.
Para la Plataforma sus exigencias pasan, entre otras reclamaciones; por prohibir legalmente los cortes de luz a las familias con problemas económicos; poner fin a los abusos tarifarios con el establecimiento de precios asequibles y accesibles regulados por el Gobierno; creación de una nueva tarifa social de carácter reducido asumida por las eléctricas; reconocimiento y devolución por parte de las grandes compañías eléctricas de 3.500 millones de euros cobrados indebidamente; promover una exhaustiva auditoria al sistema eléctrico y una profunda reforma del tratamiento fiscal mediante la aplicación del IVA superreducido, 4%, en tanto se trata de un bien esencial y básico para la ciudadanía.
En este sentido, la Plataforma solicita a los y las representantes de las instituciones públicas su compromiso mediante la aprobación de mociones y resoluciones.
Asimismo, las organizaciones convocantes hacen un llamamiento a acompañar esta manifestación con un apagón eléctrico de 19:00 a 20:00 horas del miércoles 21 de diciembre como demostración de apoyo y compromiso en esta lucha. Este llamamiento se hace especialmente extensible a ayuntamientos e instituciones públicas con el fin de que hagan visible este compromiso apagando la iluminación de edificios públicos, monumentos y espacios emblemáticos así como la iluminación navideña.
-
Empoderamiento de las mujeres artesanas, clave de nuestro trabajo en la Amazonia bolivianaLa Amazonia boliviana es una región altamente vulnerable a los desastres naturales y a los efectos cada vez más exacerbados del cambio climático. Es por ello que las personas que la habitan se... Leer más