Notas de prensa
-
Aumenta la llegada a España de mujeres migrantes climáticas hondureñas y nicaragüenses ante la emergencia climática en el Corredor Seco CentroamericanoUn estudio elaborado por la ONG InspirAction, en base a entrevistas realizadas por las ONG WEDO y CooperSolidar a las comunidades más afectadas por el cambio climático en el Corredor Seco centroamericano (Nicaragua, Honduras, El Salvador y Guatemala), muestra un aumento de las migraciones climáticas como única estrategia de supervivencia. Leer más
-
Más de 500 organizaciones protestan frente al Congreso para pedir a los partidos soluciones ante una crisis social y ambiental “sin precedentes”● Las organizaciones agrupadas en la plataforma Polétika denuncian que los últimos años de crecimiento se han desaprovechado sin lograr avances sociales ● Polétika denuncia que la falta de acuerdos entre los grupos parlamentarios y la ausencia de presupuestos nuevos mantiene a 560.000 familias sin ningún tipo de ingreso.Representantes de más de 500 organizaciones sociales de distintos ámbitos agrupadas en la plataforma Polétika (Política + Ética) han acudido a las puertas del Congreso para denunciar la parálisis actual y pedir a los partidos políticos “que trabajen para conseguir un país más equitativo y sostenible”. La plataforma alerta de la confluencia “sin precedentes” de una crisis social, económica y ambiental que requiere respuesta urgente. Leer más
-
La Alianza por la Emergencia Climática exige a los nuevos Ayuntamientos la declaración de la Emergencia Climática inmediatamenteLa Alianza por la Emergencia Climática, uniendo a la sociedad civil española, dirige su mirada a los Ayuntamientos de España coincidiendo con la inauguración de su mandato La Alianza exige que la declaración de Emergencia Climática asuma la elaboración y cumplimiento de compromisos políticos reales y vinculantes, mucho más ambiciosos que los actuales Se exige que los Ayuntamientos asuman compromisos sobre las medidas que se deben adoptar y que se comprometan a elaborar una hoja de ruta vinculante Leer más
-
Las elecciones al Parlamento Europeo, decisivas para la lucha contra el cambio climáticoPor primera vez, Polétika vigila lo que ocurra en estas elecciones europeas para llamar la atención sobre la importancia de estos comicios en temáticas fundamentales.Dada la importancia de los resultados de las elecciones europeas y el impacto de éstos en cuestiones fundamentales como cambio climático, migraciones o políticas fiscales y de género, Polétika llama la atención sobre los temas urgentes que se verán afectados y los cambios que puede provocar en los compromisos hacia una sociedad más justa y sostenible. Leer más
-
Analizamos los programas electorales para que sepas qué proponen en los temas que te importanmiércoles, 24 de abril de 2019 Notas de prensaPolétika vuelve valorar los programas electorales de los partidos políticos para desgranar sus compromisos políticos con una sociedad justa y sostenibleTras más de 400 horas de escuchas de las declaraciones públicas de los candidatos y tras la valoración de sus programas políticos, detectamos que siguen sin abordarse suficientemente temas como el cambio climático, las migraciones, los conflictos, la cooperación o la Sanidad, fundamentalmente en el acceso universal a la atención sanitaria y medicamentos independientemente de su situación administrativa. Leer más
-
Polétika lanza "Candi-DATO”miércoles, 13 de marzo de 2019 Notas de prensaPolétika lanza un widget para facilitar el acceso a las declaraciones de los candidatosEsta herramienta permite acceder a las declaraciones de forma automática, dando la oportunidad a la ciudadanía y medios de comunicación de hacer seguimiento de los compromisos que están adquiriendo los candidatos de los 5 principales partidos políticos en la fase de campaña y precampaña de las Elecciones Generales 2019. Leer más
-
Alianza por el Clima apoya la movilización de estudiantes contra el cambio climáticoMadrid, 12 marzo. Alianza por el Clima apoya la movilización de estudiantes españoles del 15 de marzo y que implica una huelga estudiantil. Las 400 organizaciones que conforman la Alianza quieren expresar de esta manera el agradecimiento a la juventud que ha secundado la llamada internacional a movilizarse contra el cambio climático. Leer más
-
Un total de 15 organizaciones reclaman justicia real para Berta Cáceres en la embajada de Hondurasjueves, 28 de febrero de 2019 Notas de prensa Honduras Construyendo Paz Defensor@s de Derechos HumanosEl 2 de marzo se cumplen 3 años del asesinato de la activista medioambientalista Berta Cáceres• Se concentran este viernes en la embajada de Honduras para exigir que todas las personas responsables del asesinato de la líder indígena sean llevadas ante la justicia. • Habrá portavoces disponibles para analizar el proceso judicial contra los autores materiales del asesinato dado que una de las organizaciones estuvo de observadora durante el juicio. • Las organizaciones piden también a la UE y los Estados miembro que apoyen el establecimiento de un tratado vinculante de Naciones Unidas sobre empresas transnacionales para poner fin a la impunidad corporativa. Leer más
-
Polétika pide al Gobierno de Pedro Sánchez que pase de los compromisos a los hechosLa pobreza infantil, el cambio climático o la violencia contra las mujeres son emergencias que no pueden esperar otros 100 días de Gobierno. #AhoraTocaCumplirValoramos positivamente el cambio de rumbo del Gobierno y su apuesta por la lucha contra el cambio climático con la creación del Ministerio para la Transición Ecológica. Pero, a pesar de las buenas intenciones, estos 100 primeros días no han ido acompañados de la urgencia deseada con la puesta en marcha de las medidas y acciones concretas que permitan acelerarlo. Leer más
-
La Plataforma por la Justicia Fiscal se reúne con organizaciones de la sociedad civil para ampliar sus líneas de colaboraciónEl objetivo es iniciar un calendario de trabajo conjunto en materia de fiscalidad con todas las organizaciones de defensa de los derechos sociales de las personasLa sede del Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (GESTHA) ha acogido en la mañana de hoy el encuentro entre representantes de la Plataforma por la Justicia Fiscal y diversos colectivos y organizaciones de la sociedad civil. La reunión ha servido para establecer una primera toma de contacto entre la Plataforma y otras entidades sociales de defensa de los derechos de las personas. Leer más