InspirAction en los medios
-
¿Acabamos con la desigualdad obscena?InfoLibreLas prácticas de evasión fiscal suponen 218 millones de euros menos en ingresos para las arcas públicas españolas. Una situación que está agravando la desigualdad en nuestro país: el 1% más rico de la población mundial tiene ya más riqueza que el 99% restante. Desigualdad obscena es cobrar salarios de miseria mientras las grandes empresas siguen aumentando sus beneficios sin pagar los impuestos que les corresponden. Leer más
-
Incentivos fiscales y leyes turísticas en beneficio de unos pocosEl salmón contracorrienteLa nueva Ley de Fomento del Turismo en Honduras es ejemplo de cómo las élites económicas controlan la política fiscal para beneficiarse sin tener en cuenta el interés público, los recursos naturales y a la población originaria. Honduras es el país que más ingresos fiscales pierde por incentivos a empresas nacionales y extranjeras: un 5,6% de su PIB. Leer más
-
Hablamos de justicia fiscal y de la Universidad de la evasión en el Programa Egunon Bizkaiajueves, 3 de agosto de 2017 InspirAction en los mediosRadio Popular BilbaoUna entrevista en la que contamos nuestra campaña Universidad de la Evasión y la necesidad de tener un sistema tributario que nos ayude a luchar contra la pobreza y la desigualdad. Acabemos con la cultura del fraude fiscal, quien más tiene que más pague. Leer más
-
El día que las FARC debían dejar de existirviernes, 9 de junio de 2017 InspirAction en los mediosEl País. Blog 3500 millonesEn Colombia llegó el día 180. Esto significa que las FARC deberían haber entregado todas sus armas y dejar de existir como guerrilla, como grupo armado, según el calendario que se estableció con el Gobierno de Colombia hace 6 meses, tras la firma de los Acuerdos de Paz. Sin embargo, los excombatientes sienten que cuando dejen de estar armados serán asesinados por los paramilitares que han ganado fuerza y han ocupado los territorios que las FARC han ido dejando en su desmovilización. Leer más
-
Los actores de la próxima cumbre del clima cuestionan la presencia del lobby energéticoCuarto Poder•Las organizaciones medioambientales ven con optimismo los avances tras dos semanas de cumbre preparatoria para la COP23 en Bonn. •Estados Unidos pierde relevancia y China lidera en la primera reunión del clima con Trump como presidente. •Los planes de género y adaptación, protagonistas de esta reunión técnica previa a la cumbre de líderes mundiales del próximo noviembre. Leer más
-
Vendedoras ambulantes: el orgullo de trabajar20 minutos. Más de la mitadLa venta ambulante es un trabajo duro, mal pagado y lamentablemente castigado. Los vendedores ambulantes de todo el mundo son muchas veces vistos como ciudadanos de segunda categoría, maltratados por los clientes, maltratados por las fuerzas de seguridad y carentes de todo apoyo legal. Más aún si son mujeres. Leer más
-
¿Por qué hablan de Paraísos Fiscales las ONG de desarrollo?viernes, 21 de abril de 2017 InspirAction en los medios Justicia Fiscal Evasión fiscal, Paraisos FiscalesEl salmón contracorrienteEl 3 de abril se cumplió un año de la publicación de los “Papeles de Panamá” que desvelaron una gran lista de nombres que mantenían sus ingresos en paraísos fiscales eludiendo así la responsabilidad de pagar impuestos en sus países. Se puso la lupa a esos nombres de políticos, jefes de estado, ministros, deportistas, artistas... y ha habido consecuencias diversas en este año. El escándalo fiscal ha ayudado a mantener en la agenda mediática el problema de la evasión fiscal, pero aún muy lejos de resolverse. Leer más
-
¿Qué tienen que ver los impuestos con los Derechos?M21 RadioEl programa La Mundial habla de fiscalidad y responde a esa pregunta entrevistando a organizaciones miembro de la Plataforma por la Justicia Fiscal. Leer más
-
Nueva Proposición No de Ley para acabar con los Paraísos FiscalesTercera InformaciónLa Plataforma por la Justicia Fiscal la presenta a los cuatro grandes grupos parlamentarios en el Congreso de los Diputados. El 3 de abril ha sido declarado Día de Acción Global contra los Paraísos Fiscales. El uso de paraísos fiscales por parte de grandes empresas y fortunas le genera a España unas pérdidas en torno a los 1.550 millones de euros Leer más
-
La plataforma por la justicia fiscal pide en el congreso que se amplíe la lista de paraísos fiscalesEcoDiario.esLa Plataforma por la Justicia Social reclamó este lunes en el Congreso de los Diputados que se revise la definición de paraísos fiscales, se elabore un nuevo listado de territorios considerados paraísos fiscales y se establezca un régimen sancionador amplio y exigente con los territorios y con los agentes que se sirven de ellos para ocultar o desviar capitales. Leer más