InspirAction en los medios
-
¿Acabamos con la desigualdad obscena?InfoLibreLas prácticas de evasión fiscal suponen 218 millones de euros menos en ingresos para las arcas públicas españolas. Una situación que está agravando la desigualdad en nuestro país: el 1% más rico de la población mundial tiene ya más riqueza que el 99% restante. Desigualdad obscena es cobrar salarios de miseria mientras las grandes empresas siguen aumentando sus beneficios sin pagar los impuestos que les corresponden. Leer más
-
Incentivos fiscales y leyes turísticas en beneficio de unos pocosEl salmón contracorrienteLa nueva Ley de Fomento del Turismo en Honduras es ejemplo de cómo las élites económicas controlan la política fiscal para beneficiarse sin tener en cuenta el interés público, los recursos naturales y a la población originaria. Honduras es el país que más ingresos fiscales pierde por incentivos a empresas nacionales y extranjeras: un 5,6% de su PIB. Leer más
-
¿Por qué hablan de Paraísos Fiscales las ONG de desarrollo?viernes, 21 de abril de 2017 InspirAction en los medios Justicia Fiscal Evasión fiscal, Paraisos FiscalesEl salmón contracorrienteEl 3 de abril se cumplió un año de la publicación de los “Papeles de Panamá” que desvelaron una gran lista de nombres que mantenían sus ingresos en paraísos fiscales eludiendo así la responsabilidad de pagar impuestos en sus países. Se puso la lupa a esos nombres de políticos, jefes de estado, ministros, deportistas, artistas... y ha habido consecuencias diversas en este año. El escándalo fiscal ha ayudado a mantener en la agenda mediática el problema de la evasión fiscal, pero aún muy lejos de resolverse. Leer más
-
¿Qué tienen que ver los impuestos con los Derechos?M21 RadioEl programa La Mundial habla de fiscalidad y responde a esa pregunta entrevistando a organizaciones miembro de la Plataforma por la Justicia Fiscal. Leer más
-
Nueva Proposición No de Ley para acabar con los Paraísos FiscalesTercera InformaciónLa Plataforma por la Justicia Fiscal la presenta a los cuatro grandes grupos parlamentarios en el Congreso de los Diputados. El 3 de abril ha sido declarado Día de Acción Global contra los Paraísos Fiscales. El uso de paraísos fiscales por parte de grandes empresas y fortunas le genera a España unas pérdidas en torno a los 1.550 millones de euros Leer más
-
La plataforma por la justicia fiscal pide en el congreso que se amplíe la lista de paraísos fiscalesEcoDiario.esLa Plataforma por la Justicia Social reclamó este lunes en el Congreso de los Diputados que se revise la definición de paraísos fiscales, se elabore un nuevo listado de territorios considerados paraísos fiscales y se establezca un régimen sancionador amplio y exigente con los territorios y con los agentes que se sirven de ellos para ocultar o desviar capitales. Leer más
-
Sindicatos y asociaciones exigen sanciones para los paraísos fiscales y sus beneficiariosEuropaPressLa Plataforma por la Justicia Fiscal, en la que se encuadran cerca de una veintena de ONG, asociaciones y sindicatos, ha presentado en el Congreso un borrador de proposición no de ley exigiendo sanciones a toda empresa o individuo que recurra a los paraísos fiscales con el fin de pagar menos impuestos. Leer más
-
¿Qué hacemos con los paraísos fiscales?Cadena SER. Punto de FugaEsta es la pregunta que se va a plantear este lunes 3 de abril en el Congreso en un debate en el que participarán representantes de los cuatro principales partidos con representación parlamentaria. Una jornada organizada por la Plataforma por la Justicia Fiscal. Leer más
-
Piden al Barcelona que retire su campaña en defensa de Leo MessiVarios mediosTras la campaña #TodosSomosMessi puesta en marcha por el FC Barcelona, la Plataforma per una Fiscalitat Justa y la Plataforma por la Justicia Fiscal, de la que InspirAction forma parte, difunderon una nota de prensa para denunciar este claro caso de... Leer más
-
Sé el mejor en fraude fiscal: estudia en la Universidad de la EvasiónEl EspañolEl periódico digital El Español se ha hecho eco de nuestra campaña "La Universidad de la Evasión". Leer más