InspirAction en los medios
-
Mujeres contra el patriarcado en ColombiaLa colombiana María Eugenia Cruz, coordinadora de la Red Nacional de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos, habla del proceso de paz en Colombia desde el punto de vista de las mujeres que fueron víctimas del conflicto armado. Leer más
-
Mujeres y azadas: una historia desde Brasiljueves, 5 de julio de 2018 InspirAction en los mediosA lo largo de su vida, María de Lourdes Filtz ha visto como el sector de los agronegocios les ha ido arrebatando sus tierras. Además, la industria minera o la imparable construcción de represas plantea graves amenazas para comunidades como la suya, que apuestan por gestionar de manera sostenible los recursos naturales de su entorno. A sus 57 años, María de Lourdes no está sola. Un movimiento de mujeres en Vale do Ribeira, al sur del estado brasileño de Sao Paulo, ha decidido organizarse para resistir ante las empresas que quieren arrebatarles sus tierras. La agroecología y la economía solidaria son sus armas. Leer más
-
Urge una ley de Cambio Climático que no excluya a las mujereslunes, 4 de junio de 2018 InspirAction en los mediosPedro Sánchez debe situar las políticas ambientales en primera línea sin olvidar que la participación de las mujeres es fundamental para el éxito de un nuevo modelo energético que no deje fuera a la mitad de la población. Además, las mujeres en nuestro país son más vulnerables a la pobreza energética que los hombres. Leer más
-
La Tierra pierde de nuevomiércoles, 9 de mayo de 2018 InspirAction en los medios“Somos suelo, somos tierra. Y lo que le hacemos al suelo, nos lo hacemos a nosotros mismos”, defiende Vandana Shiva en su libro ¿Quién alimenta realmente al mundo? Y al igual que al suelo: al aire, a la biodiversidad y al agua. “Que la tierra está viva debería formar parte del lenguaje de todos”, afirma. Pero no lo está. No está en el lenguaje y no está en las acciones. Al menos, no de todos. Leer más
-
Los 63 muertos de todos y todasjueves, 26 de abril de 2018 InspirAction en los mediosLas bases de la democracia internacional se tambalean cuando las principales violaciones de derechos humanos y cívicos se perpetran desde las fuerzas del Estado. Por eso hoy se hace imprescindible la condena de la comunidad internacional ante lo que está ocurriendo en Nicaragua. Desde el 18 de abril Estado reprime de forma desproporcionada y violenta la voz de la ciudadanía. Se habla hoy de hasta 63 muertos según la Comisión Permanente de los Derechos Humanos (CPDH). Muchos de ellos estudiantes menores de 24 años. Algunos jóvenes han sido encarcelados y liberados sin ningún proceso legal, de otros aún no se sabe. Leer más
-
Por qué la nueva ley sobre cambio climático no salvará el planetajueves, 26 de abril de 2018 InspirAction en los mediosSabemos que el cambio climático afecta con mayor severidad a aquellas zonas y colectivos que menos han contribuido a generar la situación actual, a los que más dependen del medio natural y a los que menos recursos tienen para enfrentarse a los impactos del mismo. Teniendo esto en cuenta, en el proceso de elaboración de la ley no se puede obviar la dimensión social y los distintos impactos que provoca el cambio climático, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras, dependiendo de variables como el género, la edad, la renta, el medio donde se vive o el grupo étnico al que se pertenece. Además de no obviarlo, sería recomendable que en la elaboración de la ley participase algún otro colectivo que no sea el de hombres blancos de mediana edad y renta media-alta. Leer más
-
Delatores vs defraudadores, ¿a quién protegemos?viernes, 6 de abril de 2018 InspirAction en los mediosHeidi, montañas nevadas, verdes praderas, chocolate… Las cuentas de Bárcenas y Francisco Correa, ese paraíso fiscal que la Unión Europea sigue sin incluir en su lista negra… Suiza vuelve a la carga pidiendo la extradición de Hervé Falciani, el “Robin Hood” de las finanzas, que sacó a la luz su famosa lista con más de 120.000 evasores fiscales a nivel mundial y permitió recuperar cientos de millones en impuestos impagados. Es vergonzoso que, en lugar de perseguir a los defraudadores, sean los alertadores quienes estén en el punto de mira. Leer más
-
¿Dónde está el dinero?martes, 3 de abril de 2018 InspirAction en los mediosA las empresas transnacionales y las grandes fortunas no les interesa jugar en el campo del Sur, ni acatar las mismas reglas. Ellas siempre operan en un Norte hecho a su medida donde impera la desigualdad, con el apoyo incondicional de nuestros gobernantes. Así lo demuestra la última lista negra de paraísos fiscales aprobada por la Unión Europea que deja fuera por ejemplo a Bermudas -epicentro de los Papeles de Panamá- Suiza o los limbos fiscales de Malta y Luxemburgo. En definitiva, se trata de un blindaje perfecto para seguir perpetuando la evasión y elusión fiscal. Leer más
-
Diccionario del despojolunes, 2 de abril de 2018 InspirAction en los mediosTitulares de algunos medios de comunicación conjugan las palabras crecimiento económico cuando los datos muestran que la desigualdad en el Estado español se ha duplicado en los últimos 12 años. Una desigualdad obscena. El número de superricos en España ha crecido un 24% desde el inicio de la mal llamada recuperación. Defensores de derechos humanos y whistleblowers son perseguidos, condenados y muchas veces asesinados en defensa del libre mercado y los intereses de las grandes transnacionales y el Derecho al secreto bancario. Leer más
-
Mujeres, agua y energía no son mercancíasmiércoles, 14 de marzo de 2018 InspirAction en los mediosSus casas, sus tierras y sus recuerdos quedaron inundados bajo el agua. Sus medios de vida y sus raíces fueron engullidos en nombre del "desarrollo" que les prometió una energía "limpia" a un precio más asequible, un trabajo mejor... Desgraciadamente la obsesión por la construcción de represas hidroeléctricas en América Latina ha dejado una estela de violaciones de derechos humanos e historias de dolor y vejaciones que muchas mujeres han querido dejar plasmadas en forma de historias bordadas, conocidas como arpilleras. Leer más