Actualidad - Noticias InspirAction
El escándalo de la desigualdad en América Latina y Caribe
Kevin Leighton © InspirAction
La situación económica en América Latina y Caribe parece mejorar, sin embargo la desigualdad se hace profunda y está muy generalizada.
En un recorrido por los distintos países se pone de manifiesto las marcadas desigualdades entre grupos y territorios, entre zonas urbanas y rurales e incluso entre los hombres y las mujeres.
Mientras que, entre 2002 y 2011 la pobreza en América Latina se ha reducido en torno a 12,5 puntos (del 43,9% al 31,4%), algunas de las comunidades indígenas han empeorado notablemente su situación. En Guatemala, por ejemplo la tasa de pobreza entre la población indígena ha aumentado rápidamente en un 22% entre 2000 y 2006.
Claire Kumar, una de las autoras del informe “El escándalo de la desigualdad en América Latina y el Caribe” afirma que las enormes desigualdades existentes en la región están claramente vinculadas a un aumento en los índices de delincuencia, violencia e inestabilidad social y política: “iniciativas como elevar el salario mínimo o emprender reformas fiscales encaminadas a la progresividad de los impuestos podrían sacar a millones de personas de la pobreza. Pero la resistencia de las clases acomodadas ha impedido que los gobiernos latinoamericanos lleguen a tomar medidas efectivas en este sentido”.
InspirAction, a través de este informe quiere poner de manifiesto las escandalosas cifras de la desigualdad en América Latina y resaltar la importancia y urgencia de impulsar cambios estructurales que acaben con ella.
La desigualdad debe ser públicamente reconocida y deben introducirse cambios en el modelo económico y fiscal que permitan afrontar cuestiones tan decisivas como la política tributaria, el acceso a la tierra y a los servicios básicos y el acceso a mecanismos de toma de decisiones.
Además es importante que se establezca un vínculo entre el cambio climático y la desigualdad que permita afrontar los retos de las catástrofes naturales para los más pobres.
Si quieres saber más:
Descarga el informe completo: "El Escándalo de la desigualdad y la pobreza en América Latina y Caribe”
Comparte nuestra nota de prensa.
Conoce algunos de nuestros proyectos para acabar con la desigualdad en América Latina y Caribe.
Desigualdad en Brasil: Los Quilombolas tienen derechos a educación
Desigualdad en República Dominicana: El peso de ser haitiano
Desigualdad en Guatemala: Desnutrición Infantil en zonas rurales